REGÍSTRATE O INICIA SESIÓN Accede a la aplicación web
Libro de Órdenes Digital del CSCAE
El libro de órdenes digital (LO_D CSCAE) es la actualización informatizada y online del Libro de Órdenes y Asistencias que, por Decreto 462/1971 de 11 de marzo, debe estar presente en toda obra de edificación y en el que los técnicos superior y medio reseñan las incidencias, órdenes y asistencias que se produzcan en el desarrollo de la misma. Se trata de un proyecto coordinado por el CSCAE y ejecutado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén que se adapta a la normativa aplicable y que puede ser implementado por los Colegios Oficiales de Arquitectos sin necesidad de esperar a la modificación formal del Decreto 462/1971, con las mismas garantías de seguridad que la versión analógica.
“Las diferencias jurídicas no justifican la exclusión de los profesionales adscritos al sistema mutual alternativo al RETA de las ayudas extraordinarias aprobadas por el Gobierno” ante la crisis del Covid19. Este ha sido el principal argumento que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha esgrimido…
Leer másNueva carta del presidente del CSCAE al Ministerio de Asuntos Económicos reclamando que se corrija la discriminación actual Madrid, 24 de junio de 2020. Las diferencias jurídicas entre las mutualidades de previsión social y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social no pueden justificar la exclusión…
Leer másSiguiendo las fases de desescalada del confinamiento para evitar la propagación masiva del coronavirus, los Colegios de Arquitectos están recuperando poco a poco la actividad cotidiana en sus respectivas sedes, extremando las medidas de seguridad de acuerdo con las recomendaciones sanitarias. Desde que se decretó el estado de alarma, el…
Leer másEn el plan de desescalada y reactivación de la economía, el Ministerio de Sanidad ha dictado una nueva orden (SND/440/2020, de 23 de mayo) que contempla, en su disposición adicional quinta, el levantamiento de las restricciones temporales establecidas en determinadas obras en edificios existentes (orden SND/340/2020) para evitar el riesgo…
Leer másLa Unión de Arquitectos Internacional (UIA) ha habilitado en su página web un centro de recursos compartidos sobre la emergencia sanitaria derivada del brote de COVID-19. Este archivo web se ha elaborado por todas las instituciones miembro de las regiones que conforman la organización y se incluyen guías de prevención,…
Leer más“Construirnos un futuro mejor”por Lluís Comerón, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de EspañaArtículo de opinión publicado en La Vanguardia el 4 de abril de 2020 Levantar y mejorar viviendas, edificios y espacios públicos, configurando nuestros pueblos y ciudades para construirnos un futuro mejor, es una actividad…
Leer másEl CSCAE remite al Gobierno un documento con medidas de reactivación del sector en el que se destaca el potencial de la rehabilitación para generar hasta 400.000 empleos Lluís Comerón demanda “políticas públicas que impulsen y aprovechen el potencial de un sector que todavía no se ha recuperado de la…
Leer másAnte la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el CSCAE ha intensificado: Apoyo a los arquitectos y arquitectas en la adaptación del ejercicio profesional a las nuevas circunstancias y reclamación y propuesta de medidas necesarias para proteger la salud en las obras, limitando en lo posible su impacto en el…
Leer másInforme para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 Puedes descargarlo desde este enlace Más información del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 en este enlace
Leer másEl Consejo de Arquitectos de Europa ha realizado una encuesta entre sus Organizaciones Miembros para comprender cómo estamos lidiando con la crisis de COVID-19, para tratar de evaluar el impacto inicial en la profesión y el mercado de la arquitectura, y para recopilar información sobre las medidas implementadas lugar para…
Leer másDesde que se declaró el estado de alarma, el 78% de los arquitectos españoles ha visto paralizarse alguna de sus obras, principalmente, por motivos de seguridad frente al contagio La carga de trabajo se ha visto reducida a la mitad y la previsión es cerrar el año con una pérdida…
Leer másUnión Profesional, asociación que representa a 34 Consejos Generales y Colegios Nacionales, apoya la iniciativa de proximidad Frena la Curva (FLC), una plataforma de cooperación ciudadana donde los diferentes actores «canalizan y organizan la energía social y la resiliencia cívica frente a la pandemia del COVID-19 dando una respuesta desde…
Leer másAnte la situación de emergencia provocada por el coronavirus, Unión Profesional ha solicitado al Gobierno la adopción de medidas económicas especiales que permitan compensar, paliar y sostener en el tiempo los efectos de la crisis y los desempeños extraordinarios que están llevando a cabo los profesionales en la lucha frente…
Leer más• El CSCAE traslada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urban su “profunda preocupación” y pide que se escuche a los profesionales en la elaboración de este instrumento de actuación, como se está haciendo con patronal y sindicatos Madrid, 9 de abril de 2020. A punto de que expiren los…
Leer másAnte la incertidumbre y la inquietud que genera el reinicio de la actividad en el sector de la construcción, el CSCAE y el CGATE, y con la colaboración de expertos de ASEMAS, han elaborado un documento con recomendaciones que pretenden servir de orientación a empresas, trabajadores y profesionales y técnicos colegiados…
Leer más• La consulta, coordinada por el CSCAE, estará en abierto en las webs de los COAs y en la del Consejo para llegar al mayor número de profesionales, estén colegiados o no Madrid, 6 de abril de 2020. ¿Cómo está afectando el COVID-19 a tu ejercicio profesional? ¿Cuántas obras se han…
Leer más• Las tres instituciones, que representan a más de 110.000 profesionales colegiados del sector, estiman que, en la situación actual, no es factible garantizar la salud pública y la seguridad del conjunto de agentes, trabajadores y personal interviniente en los trabajos• Solicitan al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que…
Leer másLas ayudas a los autónomos son insuficientes y excluyen a los adscritos en sistemas de mutualidad alternativos al RETA El presidente del CSCAE subraya: “Si el objetivo que nos hemos marcado es salir juntos de esta crisis, es necesario ampliar el Real Decreto con medidas que beneficien a todos” Madrid,…
Leer másPOR UN PLAN DE CHOQUE ECONÓMICO QUE TENGA EN CUENTA TAMBIÉN A LOS PROFESIONALES DE LA EDIFICACIÓN Ante el Estado de Alarma declarado en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) manifestamos nuestro…
Leer másPAUTAS DE ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LAS OBRAS EN CURSO DE EJECUCIÓN ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA CREADA POR EL COVID-19 Ante la situación de emergencia sanitaria y de salud que vive España, como consecuencia del COVID-19 y con respecto al desarrollo y ejecución de las obras…
Leer másMEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS - COVID - 19Ante el avance del coronavirus (COVID-19), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) pone en marcha un Plan de Contención para proteger la salud de los/as empleados/as y la de aquellas personas que, por motivos laborales, guardan relación con la institución, manteniendo…
Leer másEl acuerdo del Consejo de Ministros para extender y ampliar la cobertura de las ayudas hasta el 31 de enero deja fuera a los profesionales adscritos en el sistema mutual alternativo al RETA de la Seguridad Social El presidente del CSCAE recalca: “Es necesario que las medidas para proteger a…
Leer másAquellos/as arquitecto/as que, siendo mutualistas de HNA, no dispongan de asistencia sanitaria pública por no haber tramitado la solicitud correspondiente para el alta, no podrán ser convocados a vacunación frente al Covid19. El reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, que es independiente de las cotizaciones, se solicita al Instituto…
Leer más
El CSCAE elabora informes periódicos sobre diferentes asuntos jurídicos que atañen a la profesión y los colegios.
El Pleno de Consejeros es el órgano de gobierno del Consejo Superior y titular de sus competencias, salvo las expresamente atribuidas a los demás órganos por estos Estatutos.
Elige cada cuatro años los cargos de Presidente, Secretario General Vicepresidentes y Tesorero.