Conoce el CSCAE

Cabecera Semana Arquitectura 2019

Arquitectura...
Vivienda para todos

Declaración del CSCAE en el Día Mundial de la Arquitectura

Este año, en el Día Mundial de la Arquitectura, el lunes 7 de octubre, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ponen el foco sobre el desafío decisivo que representa la vivienda… para todos.

En todo el planeta, más de mil millones de personas viven de manera precaria y sin servicios urbanos y millones de hombres y mujeres, refugiados y desplazados por conflictos y catástrofes, carecen de un cobijo de manera permanente.

En España, la progresiva concentración en torno a las grandes ciudades y la falta de un parque residencial asequible están encareciendo el precio de la vivienda. Esto dificulta que jóvenes y familias puedan acceder a una vivienda que responda a sus necesidades de forma digna y adecuada, mientras que el mundo rural sufre el fenómeno de la despoblación. Los cambios acelerados que vivimos, la urgencia de afrontar la emergencia climática, reduciendo el consumo energético de los hogares y la necesidad de adecuarlos a las formas de vida y trabajo actuales y a los requerimientos de una población cada vez más envejecida muestran un parque de viviendas que requiere una transformación generalizada y urgente. Los arquitectos y arquitectas dirigimos nuestros esfuerzos a contribuir en la respuesta colectiva que exigen estos retos. Frente al precio inasequible de la vivienda, aportamos soluciones arquitectónicas eficientes, novedosas y transversales y estrategias urbanas y territoriales que reequilibren la oferta y la demanda a medio y largo plazo. Impulsamos y contribuimos a la renovación y adecuación del parque de viviendas edificado para garantizar su calidad y que atienda a unas necesidades habitacionales actuales y futuras muy diferentes de las que existían cuando se construyó, y actuamos con planeamiento urbano y estratégico de diferentes escalas y acciones de consolidación y renovación urbana en cualquier municipio contra el fenómeno de la despoblación.

Para ello, las arquitectas y arquitectos españoles trabajamos colectivamente, promoviendo numerosas iniciativas en todos los Colegios de Arquitectos y el Consejo Superior y, sobre todo en nuestro día a día, comprometidos con el bienestar del conjunto de la ciudadanía. Porque estamos convencidos de que trabajar para que cualquier persona disfrute de acceso a una vivienda digna y adecuada, integrada en un entorno construido y medioambiental de calidad, da sentido a nuestro trabajo y a nuestra profesión.

Lunes 7 de octubre de 2019

agenda arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta para todos los arquitectos y arquitectas. Descubre las numerosas actividades culturales que los Colegios de Arquitectos han organizado para que tú también sientas la pasión por la Arquitectura.

Exposiciones, conferencias, talleres, conciertos… Cientos de eventos repartidos por todo el país te están esperando. Descúbrelos y ¡súmate a nosotros! Porque conocer la arquitectura ayuda a vivir mejor.

suscripcion agenda

mapa sedes coas

 

 

 

 

Actividades en la Semana de la Arquitectura 2019

 

  • All
  • Andalucía
  • Aragón
  • Cantabria
  • CastillaLaMancha
  • CastillayLeon
  • Cataluña
  • ComunidadValenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • IslasBaleares
  • IslasCanarias
  • LaRioja
  • Madrid
  • Murcia
  • PaísVasco

Declaración del CSCAE en el Día Mundial de la Arquitectura

solo letras DMA2020 300px

 

 

 

 

 

"El diseño urbano y la arquitectura son claves para una mejor calidad de vida para todos". UIA.2020

El 5 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, los arquitectos y arquitectas de todo el mundo proclamamos el valor de la Arquitectura y la calidad del entorno construido para mejorar el bienestar de las personas y el equilibrio medioambiental, y reafirmamos nuestro compromiso con un cometido que orienta y da sentido a nuestra profesión. 

La pandemia de coronavirus, que ha hecho que pasemos más tiempo en nuestras viviendas, ha remodelado las costumbres y los espacios sociales y, una vez más, ha revelado en todo el mundo que las crisis afectan desproporcionadamente a las poblaciones más pobres y vulnerables*. Esta realidad nos recuerda la importancia que tienen un buen entorno construido y la buena Arquitectura en la protección de nuestra salud y en la mejora de nuestras condiciones de vida.


Y no solo ahora debido a la crisis del Covid19. Una vez que hayamos superado la pandemia y se haya encauzado la respuesta a la crisis económica derivada de la ella, seguirá siendo necesario abordar los retos sociales y climáticos que degradan progresivamente nuestra calidad de vida. Estos desafíos, previos a la pandemia, requieren una transformación acelerada de nuestras ciudades, edificios y viviendas. La mayoría de ellas fueron construidas de acuerdo con formas de vida que ya no son las nuestras, consumiendo recursos naturales que ahora sabemos que son limitados y que, por lo tanto, no podemos dilapidar y, actualizarlas para que contribuyan a construir un futuro mejor, es un reto colectivo acuciante en los próximos años y la prioridad en el trabajo de los arquitectos y arquitectas.


En otras ediciones, el Día Mundial de la Arquitectura ha promovido el encuentro social con la celebración de actos, debates y visitas a edificios que contribuían al conocimiento y a la puesta en valor de un patrimonio colectivo legado por generaciones anteriores que debemos proteger y mejorar para las siguientes. En este año, en el que la pandemia dificulta dichas acciones, también proponemos que cada uno de nosotros, responsables y capaces, en mayor o menor medida, de impulsar la mejora de nuestro entorno, nos sintamos actores del cambio y de la mejora de la calidad de nuestro entorno construido a partir de la difícil experiencia que a todos nos ha deparado esta pandemia.


En el Día Mundial de la Arquitectura, los arquitectos y arquitectas reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y nuestra determinación para ayudar a mejorar su bienestar y equilibrio medioambiental, con la modernización del sector y de nuestro país, impulsando la rehabilitación, la renovación urbana y el acceso a la vivienda. Para ello se requiere un marco normativo y económico con condiciones profesionales dignas y adecuadas que nos permita contribuir con nuestra mayor capacidad para que la Arquitectura garantice el bienestar, la salud y la seguridad de todas las personas mejorando la calidad del entorno construido.

 

(*) Extracto del manifiesto de la UIA para el Dia Mundial de la Arquitectura 2020. 

Descarga el manifiesto en catalán (pdf)

Descarga el manifiesto en euskera (pdf)

Descarga el manifiesto en galego (pdf)

logo uia web

 

Declaración de Thomas Vonier, presidente de la Unión Internacional de Arquitectos en el Día Mundial de la Arquitectura

agenda arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta para todos los arquitectos y arquitectas. Descubre las numerosas actividades culturales que los Colegios de Arquitectos han organizado para que tú también sientas la pasión por la Arquitectura.

suscripcion agenda

 

  

Actividades en la Semana de la Arquitectura 2020

solo letras DMA2020 300px

En un mundo que cambia velozmente impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización y la globalización, nuestras ciudades, pueblos y territorios deben transformarse, adaptándose a las nuevas necesidades de nuestras formas de vida, trabajo y ocio actuales para mantener su utilidad.

Esta transformación también es necesaria para afrontar con éxito el futro y los retos a los que nos enfrentamos como sociedad, con una contribución clave para mitigar y a atajar los desequilibrios medioambientales, sociales y económicos que amenazan el bienestar de las próximas generaciones y la preservación de nuestro planeta.

Desde hace años, cada Día Mundial de la Arquitectura, hemos puesto de relieve la importancia y la capacidad de la Arquitectura para mejorar la vida de las personas; hacer frente a los efectos del calentamiento global; contribuir a que el acceso a una vivienda digna y adecuada sea universal, y a tratar de paliar el fenómeno de la España vaciada, favoreciendo la cohesión social. En definitiva, hemos proclamado el valor de la Arquitectura para ayudarnos a vivir mejor, conscientes de que un 75% de los edificios residenciales no son accesibles, casi dos millones de personas no pueden salir de sus casas si no es con ayuda y que el 75% del parque inmobiliario es altamente contaminante porque se construyó antes de que estuvieran en vigor las primeras directivas de eficiencia energética.

Ahora, la ‘Ola de Renovación’ que van a permitir impulsar los fondos europeos Next Generation es la oportunidad de emprender, de forma real y generalizada, la transformación que precisan nuestras viviendas, edificios, pueblos, ciudades y territorios.

Por eso, este año 2021, conmemoramos el Día Mundial de la Arquitectura convencidos de que “Ahora, lo hacemos posible”

Ahora, podemos aprovechar los fondos Next Generation y el impulso de la iniciativa de la Unión Europea para acometer una ola de renovación de edificios y viviendas y de regeneración de espacios urbanos que llegue a todos los rincones del país, desde las grandes ciudades al pueblo más pequeño, con un efecto multiplicador que sirva para construirnos un futuro mejor para todos

Descarga el manifiesto en castellano (pdf)

Descarga el manifiesto en catalán (pdf)

Descarga el manifiesto en euskera (pdf)

Descarga el manifiesto en galego (pdf)


 

logo uia web

"Clean environment for a healthy world"
Declaración de la Unión Internacional de Arquitectos en el Día Mundial de la Arquitectura
 

Webinar UIA Día Mundial de la Arquitectura 2021

Lunes 4 de octubre a las 12:00 GMT (14:00 CEST) mesa redonda con expertos de todo el mundo. Con las palabras de apertura del presidente de la UIA, José Luis Cortés, y moderado por Martha Thorne, decana de IE School of Architecture & Design en España, la oradora principal del webinar será la Dra. Margaret Chan, exdirectora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


agenda arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta para todos los arquitectos y arquitectas. Descubre las numerosas actividades culturales que los Colegios de Arquitectos han organizado para que tú también sientas la pasión por la Arquitectura.suscripcion agenda

 

Actividades en la Semana de la Arquitectura 2021

solo letras DMA2020 300px

En un mundo que cambia velozmente impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización y la globalización, nuestras ciudades, pueblos y territorios deben transformarse, adaptándose a las nuevas necesidades de nuestras formas de vida, trabajo y ocio actuales para mantener su utilidad.

Esta transformación también es necesaria para afrontar con éxito el futro y los retos a los que nos enfrentamos como sociedad, con una contribución clave para mitigar y a atajar los desequilibrios medioambientales, sociales y económicos que amenazan el bienestar de las próximas generaciones y la preservación de nuestro planeta.

Desde hace años, cada Día Mundial de la Arquitectura, hemos puesto de relieve la importancia y la capacidad de la Arquitectura para mejorar la vida de las personas; hacer frente a los efectos del calentamiento global; contribuir a que el acceso a una vivienda digna y adecuada sea universal, y a tratar de paliar el fenómeno de la España vaciada, favoreciendo la cohesión social. En definitiva, hemos proclamado el valor de la Arquitectura para ayudarnos a vivir mejor, conscientes de que un 75% de los edificios residenciales no son accesibles, casi dos millones de personas no pueden salir de sus casas si no es con ayuda y que el 75% del parque inmobiliario es altamente contaminante porque se construyó antes de que estuvieran en vigor las primeras directivas de eficiencia energética.

Ahora, la ‘Ola de Renovación’ que van a permitir impulsar los fondos europeos Next Generation es la oportunidad de emprender, de forma real y generalizada, la transformación que precisan nuestras viviendas, edificios, pueblos, ciudades y territorios.

Por eso, este año 2021, conmemoramos el Día Mundial de la Arquitectura convencidos de que “Ahora, lo hacemos posible”

Ahora, podemos aprovechar los fondos Next Generation y el impulso de la iniciativa de la Unión Europea para acometer una ola de renovación de edificios y viviendas y de regeneración de espacios urbanos que llegue a todos los rincones del país, desde las grandes ciudades al pueblo más pequeño, con un efecto multiplicador que sirva para construirnos un futuro mejor para todos

Descarga el manifiesto en castellano (pdf)

Descarga el manifiesto en catalán (pdf)

Descarga el manifiesto en euskera (pdf)

Descarga el manifiesto en galego (pdf)


 

logo uia web

"Clean environment for a healthy world"
Declaración de la Unión Internacional de Arquitectos en el Día Mundial de la Arquitectura
 

Webinar UIA Día Mundial de la Arquitectura 2021

Lunes 4 de octubre a las 12:00 GMT (14:00 CEST) mesa redonda con expertos de todo el mundo. Con las palabras de apertura del presidente de la UIA, José Luis Cortés, y moderado por Martha Thorne, decana de IE School of Architecture & Design en España, la oradora principal del webinar será la Dra. Margaret Chan, exdirectora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


agenda arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta para todos los arquitectos y arquitectas. Descubre las numerosas actividades culturales que los Colegios de Arquitectos han organizado para que tú también sientas la pasión por la Arquitectura.suscripcion agenda

 

Actividades en la Semana de la Arquitectura 2021

solo letras DMA2020 300px

El preámbulo del texto constitucional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca:

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

El 80% de los determinantes sociales que influyen en la salud están fuera del sistema sanitario. Dependen de otros factores. Entre ellos, las prestaciones de nuestros hogares y la manera en la que se planean y configuran nuestros pueblos y ciudades.

En el Día Mundial de la Arquitectura, los arquitectos y arquitectas queremos resaltar el valor del diseño arquitectónico y de la planificación urbana para garantizar el bienestar de las personas y mejorar su calidad de vida individual y colectiva, transformando realidades sociales y reduciendo la desigualdad. “La buena arquitectura protege, desarrolla y restaura la salud medioambiental, humana y animal frente a la aparición de enfermedades y refuerza la conexión entre el entorno construido y el medio natural” .

La pandemia de Covid19 nos reveló a todos la importancia de los lugares que habitamos en nuestra salud física y mental. El aislamiento de los interiores, la accesibilidad, las dimensiones de la vivienda, las ventanas, la existencia o no de terrazas, el ruido, la flexibilidad y la funcionalidad de los espacios... Todo ello influye en la salud de la vivienda y, por extensión, en la salud de las personas, pero también lo hace nuestro entorno inmediato. El diseño de calles y avenidas, su accesibilidad y también su mobiliario urbano, la existencia o no de zonas verdes y de equipamientos deportivos y culturales, así como una movilidad urbana sostenible son aspectos ligados a la estructura de nuestros entornos urbanos que condicionan y, en algunos casos, determinan nuestra salud.

Por ello, en este Día Mundial de la Arquitectura, hacemos hincapié en la necesidad de que la rehabilitación de viviendas y edificios y la regeneración de barrios con cargo a los fondos europeos Next Generation se acometa con ambición y desde una perspectiva integral y amplia para que las ayudas contribuyan a impulsar la transformación profunda que requiere nuestro parque edificado y beneficien al mayor número de personas.

Los efectos innegables del cambio climático y la crisis energética que ha provocado en Europa la guerra de Rusia contra Ucrania hacen fundamental la reducción de las emisiones contaminantes que genera nuestro parque edificado, responsable del 36% de los gases de efecto invernadero, y la dependencia energética. Pero, junto con la disminución de la demanda y los consumos energéticos, no debemos olvidar la mejora de la accesibilidad de nuestros edificios y de nuestros barrios con intervenciones que redunden en el bienestar y la salud de las personas y que preserven el futuro del planeta y las singularidades de nuestros pueblos y edificios porque su idiosincrasia forma parte indisoluble de nuestra identidad colectiva.

Los retos son ingentes, complejos y exigen la complicidad de profesionales, Administraciones Públicas y de la iniciativa privada para planificar y construir ese futuro mejor al que todos aspiramos y al que los arquitectos y arquitectas queremos contribuir, de forma activa, con todo nuestro conocimiento técnico y humanístico para avanzar hacia una sociedad más saludable, justa y sostenible sin renunciar a la belleza, tal y como prescriben la Declaración de Davos, la Nueva Bauhaus Europea y la Ley de Calidad de la Arquitectura.

Descarga el manifiesto en castellano (pdf)

Descarga el manifiesto en catalán (pdf)

Descarga el manifiesto en euskera (pdf)

Descarga el manifiesto en galego (pdf)


 
 

logo uia web

Declaración de la Unión Internacional de Arquitectos en el Día Mundial de la Arquitectura 2022. “UIA Year of Design for Health” 


agenda arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta para todos los arquitectos y arquitectas. Descubre las numerosas actividades culturales que los Colegios de Arquitectos han organizado para que tú también sientas la pasión por la Arquitectura.suscripcion agenda

 

Actividades en la Semana de la Arquitectura 2022

Subcategorías

Editorial

 

Cantidad de artículos:
6
Informes Área Jurídica CSCAE
Cantidad de artículos:
40
Documentación Consejeros
Cantidad de artículos:
17
Informes Área Jurídica

El CSCAE elabora informes periódicos sobre diferentes asuntos jurídicos que atañen a la profesión y los colegios.

Informes publicados

Cantidad de artículos:
14
Programa de Actuación
Cantidad de artículos:
6
Ofertas de trabajo - Área Internacional
Cantidad de artículos:
246
Información Área Internacional
Cantidad de artículos:
2
Área Jurídica
Cantidad de artículos:
2
Informacion Corporativa
Cantidad de artículos:
58
Herramientas del Área Técnica
Cantidad de artículos:
1
Acciones e iniciativas
Cantidad de artículos:
6
Colegios de Arquitectos
Cantidad de artículos:
13
Resumen Plenos

Pleno de Consejeros

El Pleno de Consejeros es el órgano de gobierno del Consejo Superior y titular de sus competencias, salvo las expresamente atribuidas a los demás órganos por estos Estatutos. 

Elige cada cuatro años los cargos de Presidente, Secretario General Vicepresidentes y Tesorero.

El Pleno está integrado por el Presidente, los Consejeros que serán los Decanos de Colegios de ámbito autonómico o los Presidentes de los Consejos Autonómicos de Colegios, y el Secretario general.
 

Resumen Plenos

Cantidad de artículos:
68
artículos-código
Cantidad de artículos:
9
ArquitectAs CSCAE
Cantidad de artículos:
14
Asamblea 2018
Cantidad de artículos:
7
Artículos encuesta

titulo encuesta

Cantidad de artículos:
20
01 datos encuesta
Cantidad de artículos:
10
Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies