Conoce el CSCAE

Aviso Normativa Común de Visado

Para poder acceder a la Normativa Común de Visado es necesario disponer de un usuario de la web del CSCAE e iniciar sesión. 

Acceda a la Normativa Común de Visado 

 

Tienda on-line

Estamos actualizando la Tienda on-line del CSCAE.

Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con el área de publicaciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Disculpe las molestias.

 

 

Grupos de trabajo del Consejo de Arquitectos de Europa

logo cae300x200

Directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales, experiencia profesional y formación profesional continua

Forma parte del área de acceso a la profesión

Objetivos:

Directiva de reconocimiento

  • Hacer un seguimiento exhaustivo de la modernización de la Directiva y de su transposición en los Estados Miembros de la Unión Europea con objeto de facilitar e incrementar la movilidad profesional.

Experiencia profesional:

  • Estudio de los planes de estudio de arquitectura y de los requisitos de acceso a la profesión en los diferentes países europeos. Importancia de la experiencia profesional en el marco de los diferentes enfoques de regulación de los Estados Miembros. Documentos guía para la adquisición de experiencia profesional

Formación profesional continua (CPD)

Objetivo:

Establecer los requisitos relativos a la formación profesional continua en las organizaciones miembros en el marco de la nueva Directiva sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales y en el panorama más amplio de los mecanismos de apoyo profesional y de regulación en Europa. Concebir el aprendizaje permanente como un proceso esencial en un escenario de rápidos avances en el sector de la construcción.

Miembros:

Fabián Llisterri Monfort. Coordinador de CPD

Rafael Pellicer Zamora

 

Regulación y servicios en el mercado interior

Forma parte del área de acceso a la profesión

El miembro representante del CSCAE es Rafael Pellicer Zamora.

Objetivos:

  • Estudio de los asuntos relativos a regulación que afectan a la profesión y defensa de una regulación que garantice la calidad de los servicios de arquitectura.

 

Contratación pública y concursos de arquitectura

Forma parte del área de ejercicio de la profesión

El miembro representante del CSCAE es Rafael Pellicer Zamora.

Objetivos:

  • Seguimiento de la nueva Directiva de contratación pública
  • Vigilancia de la competencia leal entre prestadores de los servicios
  • Adaptación de las normas y criterios de mejores prácticas a los concursos de proyectos.

 

Comercio de Servicios

Forma parte del área de ejercicio de la profesión

El miembro representante del CSCAE es Rafael Pellicer Zamora.

Objetivo:

  • Seguimiento y estudio de la adaptación adecuada de los enfoques y técnicas arquitectónicas a escala global a las condiciones locales. El trabajo abarca tanto la negociación de acuerdos de reconocimiento mutuo (de calificaciones) y el seguimiento de la evolución de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra.

 

Ámbito de servicios, responsabilidad y seguro

Forma parte del área de ejercicio de la profesión

Son miembros representante del CSCAE Fulgencio Avilés Inglés y Rafael Pellicer Zamora.

Objetivo:

  • Ante las diferentes regulaciones existentes en el campo de la planificación y la construcción asegurar que la responsabilidad impuesta a los arquitectos es equilibrada en relación con sus funciones.

 

BIM (Building Information Model and Modelling)

Forma parte del área de ejercicio de la profesión

Son miembros representante del CSCAE José Emilio Nogués Mediavilla,

Xavier Gómez y Diego Carreño

Objetivo:

  • Ante el empleo cada vez más extendido de esta herramienta en varios Estados Miembros, el objetivo es estudiar las implicaciones jurídicas, técnicas y económicas de la misma, desarrollar su política y colaborar en el desarrollo de una norma europea (CEN)..

 

Área de arquitectura responsable

Forma parte del área de medio Ambiente, arquitectura sostenible y asuntos urbanos

Son miembros representante del CSCAE Borja Izaola, Antonio Vargas y Teresa Táboas

Objetivo:

  • Promover la síntesis creativa de las tecnologías, los procesos de construcción y soluciones para lograr la transformación del entorno construido.
  • Garantizar que la arquitectura y el diseño urbano se reconocen como contribuyentes importantes al desarrollo urbano sostenible y la regeneración.
  • Seguimiento de la transposición de las Directivas sobre eficiencia energética y rendimiento energético de los edificios en los Estados miembros de la UE.

Grupos de trabajo de la Unión Internacional de Arquitectos

logo uia web

Comisión de Formación del Arquitecto y del Sistema de Validación UNESCO-UIA

Objetivos:

  • Mejorar la calidad y el acceso a una formación de calidad en todo el mundo, que conduzca a una arquitectura de calidad para el bien público y aumentar la movilidad transfronteriza de la enseñanza de la arquitectura.
  • Actuar como un grupo de reflexión para los asuntos relacionados con la enseñanza de la arquitectura, proponiendo directrices, documentos y puntos de vista relacionados con la enseñanza.

Directores:

Fernando Ramos- España

Kate Schwennsen– EE.UU.

 

Programa de Trabajo «Arquitectura para todos»

Forma parte del área de Arquitectura y Sociedad.

El representantes del CSCAE en el programa: Cristina Llorente Roca y Pablo Amor Méndez (Arquitectives)

Objetivos del programa:

  • Fomentar una concepción arquitectónica y urbana respetuosa con los usuarios
  • Promover la calidad arquitectónica y urbana de realizaciones adaptadas a todos los usuarios mediante la  organización del espacio, escalas, formas y materiales.
  • Demostrar que la accesibilidad es un factor esencial de la arquitectura y el medio ambiente.

Directores:

  • Suzanne de Laval (Suecia)
  • Heba Safey Eldeen (Egipto)

 

Programa de Trabajo «Acciones sin fronteras»

Forma parte del área de Hábitat.

Objetivo global del programa:

Contribuir a una vivienda asequible en todo el mundo como parte de los asentamientos humanos sostenibles, buscando la mejora cuantitativa y cualitativa del hábitat de los sectores de pobreza, tanto de las áreas urbanas como rurales, y colaborando en la lucha contra las exclusiones económicas y las desigualdades, tanto sociales como culturales.

Objetivo específico:

Actuar sobre los sectores de pobreza en todo el mundo hacia los sectores de pobreza, colaborando en políticas, programas e iniciativas y ofreciendo asistencia técnica y conocimientos para la mejora de la vivienda con la herramienta de Plan de Barrios.

Director:

Rafael Balanzó - España

 

Programa de Trabajo «Ciudades intermedias – Urbanización y desarrollo»

Forma parte del área de Urbanismo

Objetivos del programa:

  • Intensificarlas relaciones internacionales con UCGL (La Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales)
  • Mejorar el método «plan base» junto con los arquitectos
  • Módulo de formación en urbanismo para arquitectos («plan base»)

Director:

Josep María Llop i Torné - España

¿Que aporta el CSCAE a las empresas?

Imagen

  • Pertenecer al grupo de entidades colaboradoras del CSCAE
  • Utilización del sello de Entidad Colaboradora CSCAE
  • Visibilidad de su imagen corporativa en la Web del CSCAE

 

Comunicación

  • Difusión de las actividades en nuestras redes sociales
  • Acceso a canales de divulgación y publicidad a través de la participación en el -Observatorio de la Construcción, un marco de referencia único sobre la situación del sector de la Construcción en España.
  • Divulgación en nuestro Boletín Electrónico a mas de 55.000 arquitectos
  • Divulgación en nuestra Newsletter
  • Colaboración en Revista Tecnológica Anexo.

 

Eventos propios 

  • Notoriedad, Presencia y colaboración de patrocinio
  • Asamblea del CSCAE.
  • Premio de Arquitectura Española.
  • Medalla de Oro de la Arquitectura.
  • Premios Arquitectura Española Internacional.
  • Medallas del CSCAE.

Subcategorías

Editorial

 

Cantidad de artículos:
6
Informes Área Jurídica CSCAE
Cantidad de artículos:
40
Documentación Consejeros
Cantidad de artículos:
17
Informes Área Jurídica

El CSCAE elabora informes periódicos sobre diferentes asuntos jurídicos que atañen a la profesión y los colegios.

Informes publicados

Cantidad de artículos:
14
Programa de Actuación
Cantidad de artículos:
6
Ofertas de trabajo - Área Internacional
Cantidad de artículos:
246
Información Área Internacional
Cantidad de artículos:
2
Área Jurídica
Cantidad de artículos:
2
Informacion Corporativa
Cantidad de artículos:
58
Herramientas del Área Técnica
Cantidad de artículos:
1
Acciones e iniciativas
Cantidad de artículos:
6
Colegios de Arquitectos
Cantidad de artículos:
13
Resumen Plenos

Pleno de Consejeros

El Pleno de Consejeros es el órgano de gobierno del Consejo Superior y titular de sus competencias, salvo las expresamente atribuidas a los demás órganos por estos Estatutos. 

Elige cada cuatro años los cargos de Presidente, Secretario General Vicepresidentes y Tesorero.

El Pleno está integrado por el Presidente, los Consejeros que serán los Decanos de Colegios de ámbito autonómico o los Presidentes de los Consejos Autonómicos de Colegios, y el Secretario general.
 

Resumen Plenos

Cantidad de artículos:
68
artículos-código
Cantidad de artículos:
9
ArquitectAs CSCAE
Cantidad de artículos:
14
Asamblea 2018
Cantidad de artículos:
7
Artículos encuesta

titulo encuesta

Cantidad de artículos:
20
01 datos encuesta
Cantidad de artículos:
10
Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies