Ficha Residencial Colectivo
4 Consulta las convocatorias en tu comunidad autónoma
Esta encuesta es una iniciativa del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) con todos los Colegios de Arquitectos para medir la opinión de los arquitectos y arquitectas sobre la evolución del sector de la arquitectura y la edificación a corto plazo. A este objetivo van dirigidas las 15 preguntas que lo integran, que incluyen cuestiones de carácter fijo para registrar tendencias en relación con las diferentes formas de ejercer la profesión y otras que varían en función del contexto económica y social.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD) el CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA con CIF Q-2875019-H y domicilio en Paseo de la Castellana, 12. 4º, Madrid, le informa que, con la finalidad de conocer la opinión de los arquitectos y arquitectas sobre la situación de la profesión y del sector en nuestro país, se va a realizar la encuesta a la que usted va a acceder mediante la inserción de número de identidad y sin que en ningún momento se realice el tratamiento de los mismos vinculados al resultado del cuestionario que le formulemos, el cual se mantendrá en todo momento con carácter anónimo, siendo los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La base legal de dicho tratamiento es el interés legítimo del responsable del tratamiento. No se ceden los datos a terceros salvo obligación legal. Le informamos que podrá ejercer los derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento mediante escrito dirigido al CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA en la dirección arriba mencionada o mediante correo electrónico a la dirección dpd @cscae.com, así como tendrá el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.”
Como consecuencia del reciente fallecimiento del Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, en fecha de 25 de enero de 2022, ha de convocarse un proceso electoral extraordinario.
En consecuencia, y de acuerdo con lo previsto, con carácter general, en el artículo 61 de los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Arquitectos y de su Consejo Superior de 16 de marzo de 2018, en el artículo 9.2 de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, y específicamente en el artículo 11 2. apartados a) y b) del Reglamento de Régimen Interior, de 25 de noviembre de 2016, el Pleno del Consejo Superior, en su sesión extraordinaria de 3 de febrero de 2022, ha acordado CONVOCAR ELECCIONES A LOS CARGOS ELECTIVOS DEL CONSEJO SUPERIOR PARA EL PERIODO QUE RESTA DE MANDATO 2022 – 2025.
Puedes descargar en este enlace la normativa reguladora del procedimiento electoral.
El objeto de las presentes bases es definir las condiciones y el procedimiento a seguir en el concurso para el diseño de la Escultura de los Premios Arquitectura organizados por el CSCAE.
Fin de plazo de presentación de propuestas: 14:00h horas del día 22 de abril de 2022.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para salir de la crisis provocada por el Covid19 destinará 6.820 millones de euros del mecanismo Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios, la regeneración de barrios y la promoción de vivienda de alquiler asequible.
El CSCAE y los Colegios de Arquitectos hemos trabajado, de forma intensa y coordinada, para que la dotación pública para afrontar este reto fuera lo más cuantiosa posible y que su desarrollo se produzca en las mejores condiciones posibles con el fin de optimizar los resultados en la modernización del entorno ya construido y el incremento de viviendas de alquiler asequible, promoviendo el trabajo de los arquitectos y reclamando buenas condiciones en las que realizarlo.
LÍNEAS DE SUBVENCIÓN Y AYUDAS
RELACIÓN DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
COMPONENTE 2: PLAN DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y REGENERACIÓN URBANA
Dentro de este componente de la Palanca I del Plan es donde se enmarcan las acciones y estrategias planteadas por el CSCAE y los Colegios de Arquitectos.
Dotación del Componente 2: 6.820 mill. €
Programa 4: Fomento del parque de vivienda en alquiler.
Objetivo: Fomentar e incrementar el parque de viviendas destinadas al alquiler o cedida en uso, tanto de titularidad pública como privada, durante un plazo mínimo de 25 años.
La iniciativa, dotada con 1.080 millones, está destinada a las administraciones públicas territoriales (Comunidades Autónomas y Entidades Locales) con edificios susceptibles de ser rehabilitados teniendo en cuenta que una gran parte del parque público edificado se construyó antes del año 79 y presenta deficiencias energéticas y problemas para adaptarse al teletrabajo.
En el caso de las CCAA se transferirán directamente los fondos en función de los proyectos y siempre garantizando el equilibrio territorial.
Para las Entidades Locales (municipios, islas y provincias) se articularán convocatorias de ayudas en régimen de concurrencia. Se podrá invertir en 1,35 millones de m2 de edificios públicos de todo tipo (administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, etc.), sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%.
ESTADO: Pendientes de publicación
PROPUESTAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR
El CSCAE elabora informes periódicos sobre diferentes asuntos jurídicos que atañen a la profesión y los colegios.
El Pleno de Consejeros es el órgano de gobierno del Consejo Superior y titular de sus competencias, salvo las expresamente atribuidas a los demás órganos por estos Estatutos.
Elige cada cuatro años los cargos de Presidente, Secretario General Vicepresidentes y Tesorero.