colegios oficiales
    de arquitectos/as

    Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.

    SABER MÁS

     

    Registro de 

    arquitectos/as

    El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.

    Accede al registro
    banner-visado-1154x400.png
    banner-UIA-COMPETITION-1154x400.png
    banner-CCS-1154x400.png
    banner-REDOAR-1154x400.png
    banner-Carnet-1154x400.png
    previous arrow
    next arrow

    C.2. ¿Qué medidas económicas se han implementado hasta ahora para que las empresas puedan afrontar la emergencia por el coronavirus?

    En virtud del RD-ley 8/2020:

    - Para garantizar la liquidez de las empresas, el Gobierno ha habilitado una línea de avales públicos de hasta 100.000 millones de euros.
    - Posibilidad de acogerse a ERTEs para priorizar la suspensión de empleos sobre los despidos y exención del pago de cotizaciones. A cambio, la empresa debe mantener el empleo durante los 6 meses posteriores a la finalización de las medidas de reducción de jornada de sus trabajadores o suspensión de contratos derivadas del COVID-19. Este compromiso deberá cumplirse y verificarse teniendo en cuenta las características y circunstancias de la empresa o del sector correspondiente.
    - Puesta en marcha del Plan Acelera de apoyo a la digitalización de las pymes.

    El RD-ley 11/2020, de 31 de marzo, contempla, por su parte, las siguientes medidas:

    - Moratoria de 6 meses, sin intereses, en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social atendiendo a excepcionales circunstancias, en los casos y condiciones que se determinen mediante Orden Ministerial. El periodo de devengo sería entre abril y junio de 2020, siempre que las actividades que realicen no se hayan suspendido como consecuencia del Estado de Alarma.
    - Aplazamiento, a un tipo de interés del 0,5%, del pago de deudas contraídas con la Seguridad Social hasta el 30 de junio de 2020. Se beneficiarán de esta medida siempre que no tengan en vigor otros aplazamientos.
    - Aquellas empresas que sean prestatarios de créditos o préstamos financieros cuya titularidad corresponda a una Comunidad Autónoma o Entidad Local podrán solicitar el aplazamiento del pago de principal y/o intereses a satisfacer en lo que resta de 2020. Para optar a este aplazamiento extraordinario es necesario que la crisis provocada por el COVID-19 o las medidas adoptadas para paliarla les hayan ocasionado periodos de inactividad, reducción significativa en el volumen de las ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor que les dificulte o impida atender al pago de la misma.

    El RDL 14/2020, de 14 de abril, aplaza un mes la presentación y el pago de IVA, IRPF y el impuesto de sociedades a pequeñas y medianas empresas que registraran, en 2019, un volumen de operaciones inferior a los 600.000 euros.

    El RDL 15/2020, de 22 de abril, incorpora las siguientes ayudas para pymes:

    - Moratorias en el pago de los alquileres de locales afectos a la actividad económica.

    Última actualización el 22-04-2020 (14:31 Pm)

    Apartados de interés

    Ventanilla única

    Ventanilla única

    Portal de transparencia

    Portal de transparencia

    observatorio

    Observatorio 2030 del CSCAE

    arquitectas

    A de Arquitectas

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar