Premio de Arquitectura Española

    Considerando de interés dar a conocer públicamente la calidad de las Obras de Arquitectura que se realizan en España y en consecuencia, crear el denominado "Premio de Arquitectura Española" que con carácter bienal se concederá a aquella Obra finalizada, que se considere es merecedora de reconocimiento por su singularidad Arquitectónica, su aportación innovadora y su paradigmática calidad construida.  

    Premios Concedidos:

    • 1993. Estación de Ferrocarriles Santa Justa - Sevilla. Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz García
    • 1995. Col.legi públic Mare de Déu de Villvana-Morella. Enric Miralles I Moya y Carme Pinós Desplat 
    • 1997. Museo de Bellas Artes de A Coruña. Jose Manuel Gallego Jorreto 
    • 1999.  Ex aequo Centro Universitario de Ciencias de la Salud de A Coruña. Manuel de las Casas Gómez y Estación de Autobuses de Córdoba. César Portela Fernandez-Jardón 
    • 2001. Palacio de Congresos de Cataluña. Carlos Ferrater Lambarri y José María Cartaña Gubern 
    • 2003. Auditorio Ciudad de León. Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla.
    • 2005.Ordenación del Borde Marítimo de Vigo. Guillermo Vázquez Consuegra 
    • 2007. Teatro Valle Inclán en Lavapiés, Madrid. Ángela García De Paredes Ignacio G. Pedrosa. 
    • 2009. Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008. Francisco José Mangado Beloqui.
    • 2011. Paseo marítimo de la playa de Poniente en Benidorm. CARLOS FERRATER I LAMBARRI Y XAVIER MARTÍ I GAL.
    • 2013. Ex aequo Escuela infantil en Pamplona de Carlos Pereda Iglesias y Óscar Pérez Silanes y  Hospital Cartuja. Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla, de José Morales y Sara de Giles. 
    • 2015. Rehabilitación del antiguo Hospital Militar para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada de Víctor López Cotelo
    • 2017. Ex-aequo. Museo de las Colecciones Reales de Mansilla y Tuñón Arquitectos y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Francisco Mangado BeloquiMuseo de las Colecciones Reales de Mansilla y Tuñón Arquitectos y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Francisco Mangado Beloqui
    • 2019. Ex aequo Museo del Clima (Lleida) de Toni Gironés, y Life Reusing Posidonia (Sant Ferran, Formentera) de Carles Oliver Barceló, Antonio Martín Procopio, Joaquín Moyá Costa, Alfonso Reina Ferragut y María Antonio Garcías Roig, arquitectos del Ibavi.
    • 2020: El Complejo Turístico de Albeida, en A Coruña, de Alfonso Salgado Suárez y Francisco Liñares Túñez, y las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco se alzan con los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del CSCAE
    Menú Principal
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.