colegios oficiales
    de arquitectos/as

    Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.

    SABER MÁS

     

    Registro de 

    arquitectos/as

    El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.

    Accede al registro
    banner-visado-1154x400.png
    previous arrow
    next arrow

    Otros

    • Aplicación práctica del PGOUM en proyectos de edificación. Vivienda colectiva. Compendio PGOUM-97


      Tipo:
      Online
      Fecha:11, 16, 18 de Diciembre de 2025


      Fecha límite de inscripción: 11/12/2025 (12:00)

      El curso“Aplicación práctica del PGOUM en proyectos de edificación. Vivienda colectiva. Compendio PGOUM-97" ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM.

      Ante las últimas modificaciones del PGOUM, se organiza un curso técnico y práctico que abordará en tres sesiones en formato streaming la aplicación práctica de los principales puntos y últimas modificaciones que afectan directamente a proyectos de edificación en la categoría de vivienda colectiva. Se abordará principalmente los capítulos que regulan los parámetros y condiciones generales de la edificación (Título VI del PGOUM97) y el uso residencial (Capítulo 7.3 del PGOUM97) a las que ha de ajustarse una edificación de uso residencial y sus condiciones de diseño, lo que nos servirá como punto de partida a la hora de proyectar un edificio residencial de estas características.

      Más información: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3784&id_convocatoria=4327 

    • CE3x para la rehabilitación residencial. Claves para el éxito con los requerimientos de los fondos Next Generation


      Tipo:
      Online
      Fecha:11, 12, 16, 18 de Diciembre de 2025


      Fecha límite de inscripción: 11/12/2025 a las 10:30h

      El curso “CE3x para la rehabilitación residencial. Claves para el éxito con los requerimientos del Fondos Next Generation – 2ª edición” está organizado por la Oficina de Rehabilitación y por el Instituto de Formación Continua del COAM y la Consejería General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Efinovatic y la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la Consejería de Medio ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid. Esta formación está parcialmente subvencionada por los Fondos Next Generation.

      Más información: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3734&id_convocatoria=4343 

    • Curso de diseño, cálculo y dimensionamiento de forjados reticulares y losas macizas

      Tipo: Online
      Fecha: 11 al 27 de noviembre 2025


      Los forjados reticulares y las losas macizas, debido a su comportamiento bidireccional y a sus cualidades formales, constituyen una interesante solución para la materialización de plantas sucesivas, tanto desde el punto de vista estructural, como desde el punto de vista de su compatibilidad con las instalaciones del edificio, como desde el punto de vista de su integración formal en el proyecto arquitectónico.

      Dichos forjados presentan tanto ventajas como inconvenientes cuando se les compara con otro tipo de soluciones como son las de pórticos planos con forjados unidireccionales, existiendo tanto defensores como detractores de ambos. Sin pretender dar una receta por respuesta, ya que la solución óptima final depende de múltiples factores (ámbito de aplicación, tipo de edificio, luces de cálculo…) sí se pretende con este curso que el desconocimiento o la dificultad en el cálculo de este tipo de forjados dejen de ser un argumento en contra de su empleo y la decisión final recaiga sobre otras cuestiones más directamente relacionadas con el propio proyecto arquitectónico.

      Este curso plantea un recorrido por los distintos aspectos de este tipo de forjados,
      comenzando por el diseño y construcción de los mismos, continuando por el cálculo de esfuerzos en forjados de comportamiento bidireccional y terminando por el dimensionamiento de los diferentes elementos que los integran.


      Más información e inscripciones: 

      https://www.coacm.es/es/118-Formacion/255-CURSO-DE-DISENO-CALCULO-Y-DIMENSIONAMIENTO-DE-FORJADOS-RETICULARES-Y-LOSAS-MACIZAS.htm

    • Curso práctico de inspección y diagnóstico de edificios. Criterios y metodología para la rehabilitación

      INSPECCION copia web cscaeTipo: Online
      Fecha: 24, 31 de Octubre de 2025, 05, 07, 12, 14, 21, 28 de Noviembre de 2025, 03, 05, 10, 12, 17, 19 de Diciembre de 2025


      Por cuarto año consecutivo, el Instituto de formación Continua COAM en colaboración con Listos&Co presentan el renovado "Itinerario formativo práctico en rehabilitación de edificios 2025/26”. En este nuevo curso académico contaremos con importantes actualizaciones y ampliaciones, enfocando el Itinerario en uno completamente práctico y orientado a resolver las diferentes casuísticas específicas que nos podremos encontrar en el entorno profesional, a través de la solvencia técnica y ejemplos. 

      Más información e inscripciones: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3804&id_convocatoria=4280

    • Curso: Recursos naturales y descarbonización de la Arquitectura. Nivel 1. Impactos ambientales.


      Tipo:
      Online y presencial
      Fechas:
      30-31 de octubre / 13-14 de noviembre. Aula Virtual (STREAMING)
      11-12 de diciembre: Escuela Superior de Ingeniería. UCA. Puerto Real (PRESENCIAL)


      Segundo de los cursos que integran el itinerario formativo en RECURSOS NATURALES Y DESCARBONIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA que dotará a los que lo cursen en su totalidad y realicen el preceptivo Trabajo Final, de un Título de Experto Universitario (TEU). Aquellos que no estén interesados en obtener el TEU, también puede cursarlo de manera independiente.

      El curso establecerá en el estudiante un marco de referencia sobre los impactos ambientales, la forma de medirlos, su aplicación a la edificación y cómo son los instrumentos de la política ambiental de la Unión Europea UE

      Más infroación e inscripciones:
      https://www.arquitectosdecadiz.com/aua10-25-curso-n1-impactos-ambientales/ 

    • Escuela de verano gratuita UMAR 2023

      UMAR SUMMER 2023 copia WEB
      Nuevo taller gratuito para estudiantes propuesto por la UMAR del 4 al 20 de septiembre de 2023.


      Se trata de un taller en línea de tres semanas de duración, seguido de un concurso de diseño, abierto a estudiantes de arquitectura de Grado, de Máster y de Doctorado del Mediterráneo que deseen iniciar y desarrollar su práctica en la región.

      El taller se centrará en la sostenibilidad y la resiliencia, abordando los principales retos infraestructurales, territoriales y urbanos del Puerto de Gaza.

      PARTICIPANTES
      Estudiantes de arquitectura de de Grado, de Máster y de Doctorado de los estados miembros de la UMAR.

      CALENDARIO
      Inscripción: antes del 30 de julio de 2023
      Sesiones en línea: del 4 al 20 de septiembre de 2023, de lunes a miércoles a las 14:30 GMT
      Presentación final: antes del 15 de octubre de 2023
      Anuncio de resultados: 15 de diciembre de 2023

      PREMIO $1000

      Se adjunta información adicional facilitada por el comité del taller.
      Si necesita más información sobre el taller y cómo participar, puedes dirigir tus preguntas al coordinador del "Comité de talleres" :
      Ibrahim Hindi
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Invitación UMAR workshop 2023, en este enlace
      Información de la Escuela de Verano, en este enlace

      POSTER UMAR 2023

    • Jornada - Cómo hacer memorias completas para proyecto básico y de ejecución con CTEM Memorias

      Tipo:Online
      Fecha: 4 de diciembre


      El Instituto de Formación Continua COAM junto con CTEM MEMORIAS presentan la “Jornada – Cómo hacer memorias completas para proyecto básico y de ejecución con CTEM Memorias”. Durante la jornada se introducirá el software CTEM Memorias y se explicará su funcionamiento por apartados dando una visión general del programa en cuanto a su funcionamiento y posibilidades.

      CTEM Memorias es una aplicación para generar memorias según el CTE, sirve para cualquier uso (Residencial vivienda, Residencial Público, Administrativo, Docente, Hospitalario etc.). Se pueden generar memorias para Proyecto Básico o Básico y Ejecución.

      Además de la memoria, genera la Gestión de Residuos y los documentos LOE y Estadística de la Edificación.

      Más información: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3826&id_convocatoria=4308 

    • Jornada - Estrategias para el diseño y redacción de planes parciales. Planeamiento Urbanístico


      Tipo:
      Online
      Fecha:10 de diciembre


      Fecha límite de inscripción: 10/12/2025 a la 12:00h


      La “Jornada – Estrategias para el diseño y redacción de planes parciales. Planeamiento Urbanístico" está organizada por el Instituto de Formación Continua del Colegio de Arquitectos de Madrid COAM.

      Tras muchos años en los que el desarrollo de nuevos barrios se vio congelado, la propuesta de nuevas áreas residenciales aparece en el foco de las transformaciones de nuestras ciudades en el futuro inmediato. El impulso en la producción de vivienda libre y especialmente de vivienda social, cualquiera que sea su grado de protección, es uno de los instrumentos para abordar el difícil y fundamental problema de acceso a la vivienda.

      Más información: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3832&id_convocatoria=4325 

    • Jornada - Fabricación de geometrías complejas. Geometrías digitales. De lo virtual a lo real

      Tipo:Online
      Fecha: 18 de diciembre


      Fecha límite de inscripción: 17/12/2025 (16:00)

      La “Jornada – Fabricación de geometrías complejas. Geometrías digitales. De lo virtual a lo real” ha sido organizada por el Instituto de Formación Continua del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM en colaboración con el estudio de arquitectura  EXarchitects.

      En esta charla exploraremos cómo la complejidad geométrica deja de ser un obstáculo para convertirse en una herramienta proyectual tangible gracias a la fabricación digital.

      Más información e inscripciones: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3842&id_convocatoria=4341 

    • Jornada - Introducción a la geotermia y cálculo de pozos en la edificación

      Tipo:Online y presencial
      Fecha:4 de diciembre


      El Instituto de Formación Continua COAM, en colaboración con MuoviTech Ibérica, presentan la jornada técnica “Introducción a la geotermia y cálculo de pozos en la edificación”, dirigida a arquitectos, ingenieros, proyectistas y técnicos interesados en incorporar soluciones energéticas sostenibles en sus proyectos.

      En un contexto global en el que la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioritarias, la geotermia se consolida como una de las tecnologías más limpias, estables y sostenibles para la climatización de edificios. Su capacidad para aprovechar la energía del subsuelo la convierte en una opción de referencia dentro de las estrategias de descarbonización y transición energética.

      Más información: 
      - Online: https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3841&id_convocatoria=4340 
      - Presencial: https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3841&id_convocatoria=4339 

    • Jornada - Sistemas modulares de contención de fachadas en proyectos de rehabilitación

      Tipo: Presencial y online
      Fecha:16 de diciembre


      Fecha límite de inscripción: 16/12/2025 (12:00)

      El Instituto de Formación Continua COAM, en colaboración con INCYE, presentan la jornada técnica “Sistemas modulares de contención de fachadas en proyectos de rehabilitación”, dirigida a arquitectos, ingenieros, proyectistas y técnicos interesados en proyectos de construcción y rehabilitación.

      La contención de fachadas protegidas es fundamental a la hora de asegurar su estabilidad una vez se han desconectado de la estructura interna de un edificio existente. Tal necesidad puede surgir como requisito inherente a un trabajo de demolición o rehabilitación, o por pérdida sobrevenida de la vinculación a los forjados.

      En esta jornada se presentará el fundamento técnico de la contención, se explicará la distinción tipológica entre estabilizadores y rigidizadores, y se desgranará el tratamiento normativo aplicable con el fin de que proyectistas (arquitectos o ingenieros) y constructores tengan las nociones para encajar y presupuestar estructuras de contención de fachadas.

      Más información: 

      Online https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3844&id_convocatoria=4346 
      Presencial https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3844&id_convocatoria=4347 

    • Jornada de presentación del Plan de formación especializado en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido - Edición 2026

      Tipo:Online
      Fecha: 18 de diciembre


      Fecha límite de inscripción: 18/12/2025 a las 12:00h

      Un año más el COAM, a través del Instituto de Formación Continua, junto con la Fundación ONCE presentan el Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido – Edición 2026, siendo ya un referente a nivel nacional para los profesionales que proyectan y gestionan la construcción del entorno construido de nuestras ciudades.

      Esta edición 2026 se presenta con varias actualizaciones de contenidos y con una estructura diseñada para facilitar el seguimiento de cada uno de los cursos del itinerario formativo.

      Más información e inscripciones:
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3845&id_convocatoria=4348 

    • Jornada de presentación del Programa Experto en Tasación Inmobiliaria - Edición 2026

      Tipo:Online
      Fecha:17 de diciembre


      Fecha límite de inscripción: 17/12/2025 a las 12:00h

      Desde el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con la empresa Arquitasa Sociedad de Tasación, os invitamos a la Jornada de presentación del Programa Experto en Tasación Inmobiliaria – Edición 2026

      Esta jornada está dirigida a las personas que quieran introducirse y especializarse en el mundo de la valoración inmobiliaria. Durante la jornada contaremos con la participación de Francisco Camino, director general de Arquitasa y, además, se hará una breve presentación del Programa Experto en Tasación Inmobiliaria – Edición 2026 por parte de Juan Fernandez (director académico) en la que se explicará en qué consiste la 5ª convocatoria de este itinerario formativo, que consta de las siguientes formaciones:

      -Módulo 1: curso “Iniciación a la valoración inmobiliaria: Principios, métodos y criterios” (del 2 al 6 febrero de 2026, streaming)

      Módulo 2: curso “Aplicación práctica de los métodos de valoración” (del 16 al 20 febrero de 2026, streaming)

      Módulo 3: curso “Experto-práctico en valoración del suelo” (del 2 al 6 marzo de 2026, streaming)

      -Jornada de clausura del Programa Experto en Tasación Inmobiliaria – Edición 2026 (12/03/2026)

      Más información: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3806&id_convocatoria=4284 

    • Jornada Informativa Arquitectos/as Comunidad de Madrid

      EOP copia Madrid Web
      Tipo:
      online
      Fecha: 8 de septiembre


      El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, desde su Escuela de Opositores, oferta desde 2015 cursos de preparación específica para aquellos arquitectos que decidan llevar a cabo su desempeño profesional dentro de la Administración, ya sea en el ámbito estatal, autonómico o municipal.

      En esta Jornada se contarán los detalles de la oposición de Arquitectos de la Comunidad de Madrid así como de Arquitectos del Ayuntamiento de Madrid. También se explicará en detalle la propuesta académica de la Escuela de Opositores para preparar estos procesos selectivos tanto uno de los dos, como una modalidad compatible que facilita la preparación de ambos procesos simultánemamente. Puedes consultar la documentación publicada de cada uno de los procesos en los documentos adjuntos en la columna de la derecha. Si no pudiste participar en nuestra sesión del 14 de julio, ofreceremos una nueva Jornada Informativa el próximo mes de septiembre.

      Más información e inscripciones: 
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3790&id_convocatoria=4264

    • Jornada informativa: Oposición Arquitectos de la Hacienda Pública

      Tipo:Online
      Fecha:1 de diciembre


      En esta jornada contaremos todos los detalles de la Preparación de Arquitectos y Arquitectas Superiores de la Hacienda Pública:

      -Novedades previstas en la convocatoria 2025.

      -Propuesta formativa en la Escuela de Opositores

      -Inicio de las clases para preparar los ejercicios prácticos del proceso selectivo

      -Actualización de temario y contenidos 

      -Composición de equipos docentes, calendarios, etc…

      Más información e inscripciones:
      https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3287&id_convocatoria=4320 

    • Programa Formativo del Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género en Asturias

      Cartel General WEB Jornadas Formacion OUG 3 1024x576

      Línea de formación que el COAA desarrolla dentro del Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género (OUG), esta actividad formativa, de 50 horas lectivas, es gratuita y accesible para todos los colegiados de España.

      Más información en este enlace
      https://observatoriourbanismogenero.com/?p=287 


    Apartados de interés

    Ventanilla única

    Ventanilla única

    Portal de transparencia

    Portal de transparencia

    observatorio

    Observatorio 2030 del CSCAE

    arquitectas

    A de Arquitectas

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar