- El decano del COA Cantabria ha sido elegido miembro de este órgano entre las 12 propuestas presentadas
Madrid, 18 de noviembre de 2025. España recupera la representación en el Buró Ejecutivo (Executive Board) del Consejo de Arquitectos de Europa (ACE-CAE) con la elección de Román San Emeterio-Pedraja, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACan), como integrante del mismo. La elección de su candidatura, a propuesta del CSCAE, se produjo el pasado viernes, en Praga, en el marco de la Asamblea General del ACE-CAE, en la que se celebraron las elecciones al buró.
La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha celebrado la elección del decano de Cantabria como miembro del buró con la siguiente reflexión: “Buena parte de las normas que se adoptan en España relacionadas con el sector de la edificación se deciden en el seno de las instituciones de la Unión Europea. Que las arquitectas y arquitectos españoles recuperemos la representación en el Buró Ejecutivo del ACE-CAE significa recuperar la capacidad de influencia en una organización que está en contacto permanente con los centros de decisión para la defensa de la profesión y de la arquitectura”.
Por su parte, San Emeterio-Pedraja, que contó con el apoyo de un 40% de los votos y un 33% de los países pertenecientes al ACE-CAE, ha señalado: “España es un país con excelente reputación internacional en el campo de la arquitectura, con especificidades formativas y competenciales muy valoradas en el resto de Europa. Volver a tener voz y voto en el Buró Ejecutivo del ACE-CAE -una institución en constante contacto con los poderes públicos europeos- permitirá al CSCAE influir y perseverar en la defensa de las buenas condiciones profesionales y de la cultura arquitectónica europea. Nuestra reincorporación al Bureau Ejecutivo nos permitirá, además, aprender de las experiencias e ideas de éxito de los 35 países miembros y generar con ellos sinergias de interés recíproco”.
En su exposición como candidato resaltó que su propuesta trae “compromiso, trabajo en equipo y la creencia en el diálogo abierto”, destacando que estas son “las tres herramientas esenciales para reforzar el ACE-CAE como una plataforma vital para el conocimiento, la política y la unidad entre los arquitectos de Europa", ha declarado en su exposición a la Asamblea. El decano del COA Cantabria también resaltó el poder de la Arquitectura para configurar sociedades sostenibles e inclusivas desde de lo local: "La mayoría de los arquitectos europeos ejerce en contextos locales. Es ahí, donde vivimos y trabajamos donde reside el verdadero valor de nuestra profesión".
El Buró Ejecutivo del ACE-CAE es el órgano encargado de implementar a nivel europeo la política de la organización y adaptar sus prioridades conforme a las decisiones adoptadas en la Asamblea General. Tras las elecciones del viernes, su composición ha quedado configurada de la siguiente manera:
Presidente: Daniel Füngenschuh, elegido en una votación donde se presentaron dos candidaturas.
Miembros elegidos por votación. Son cinco, seleccionados entre un total de doce candidaturas presentadas:
- Román San Emeterio (España)
- Carl Bäckstrand (Suiza)
- Elisabeth Gossart (Francia)
- Reto Gmür (Suiza)
- Diego Zoppi (Italia)
A estos se suman los siguientes miembros designados conforme al sistema de rotación: Arja Lukin (Finlandia), Istelianna Atanassova (Bulgaria), Andro Mändn (Estonia), Eugen Panescu (Rumanía) y Judit Kimpian (Reino Unido).
El ACE-CAE es el máximo órgano a nivel europeo de representación de la profesión arquitectónica y representa a más de 500.000 arquitectos en toda Europa.
