Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.
SABER MÁS
El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.
Accede al registroFecha: 19 de diciembre
Tipo: online, videocurso. Acceso durante 90 días una vez solicitado.
Curso: Creación de imagen arquitectónica con Inteligencia Artificial
Programa e inscripciones: https://www.cpdalicante.com/cursos/creacion-de-imagen-arquitectonica-con-inteligencia-artificial-videocurso
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, con el patrocinio de ASEMAS, presenta este videocurso como continuación de un curso presencial, centrado en el uso de plataformas de IA como Midjourney, Stable Diffusion y Rhinoceros3D para el diseño arquitectónico. Impartido por Carlos Bañón, experto en Diseño Computacional e IA aplicada a la arquitectura, el curso profundiza en el manejo de herramientas como ControlNet y ComfyUI. El enfoque práctico busca optimizar la integración de estas tecnologías, promoviendo diseños innovadores y controlados.
Formato:Autoformación online
Fechas:Inscripción abierta, ¡matricúlate e inicia el curso ya!
Curso Cambios introducidos en el Código Técnico de la Edificación por el RD 732/2019 – Autoformación
El objetivo de este curso es conocer con detalle los cambios y novedades introducidas en la reciente modificación del Código Técnico de la Edificación.
Programa e inscripciones: https://bit.ly/novedades-cte-2020-autof
Desde Comunidad Valenciana se organizan las siguientes actividades:
- La delegación de Castellón: Divulgación de obra y bibliografía de mujeres arquitectas
- La delegación de La Costera: Café y Foto de grupo de algunas arquitectas de la zona (sobre las 16:00h). Ha confirmado asistencia la Directora Territorial de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Serra.
- La delegación de Alicante: Un post con un vídeo de la exposición “Arquitectas de Alicante”.
Semana de la Arquitectura 2019 en Castellón, Valencia y Alicante del COACV
Del 1 al 8 de octubre, coincidiendo con la entrega de premios y exposición
Como cada año, y en torno al día mundial de la Arquitectura, que se celebra el primer lunes de octubre, el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, en colaboración con los territoriales, organiza y propone una serie de actividades para potenciar y poner en valor la arquitectura, y la figura del arquitecto, en la sociedad.
Bajo el lema de la Unión Internacional de Arquitectos para 2019, ARQUITECTURA… VIVIENDA PARA TODOS, deseamos dar a conocer a la ciudadanía que la arquitecturaes un elemento fundamental para la calidad de vida de las personas y nuestras ciudades.
Se ha aprovechado también para producir una exposición con todos los Premios COACV que ha habido desde la creación de los mismos, reuniendo una buena muestra de eso, ARQUITECTURA en mayúsculas, edificios y espacios públicos que hacen de nuestro entorno un lugar mejor.
Este año se falla también la decimonovena convocatoria de estos Premios. El ejemplo más público de cómo nuestra profesión colabora permanentemente por mejorar el mundo en que vivimos.
Toda la información de las actividades en este enlace.
Semana de la Arquitectura 2021.
Ahora lo hacemos posible lleva por lema la propuesta de los arquitectos de este año, y recupera la presencialidad en todas sus propuestas.
Coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes del mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura y a dicha celebración se suma el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana promoviendo durante una semana un amplio abanico de actividades como son conferencias, mesas redondas, visitas o exposiciones, con la finalidad de acercar a la ciudadanía los valores de la Arquitectura, que tendrán lugar del 30 de septiembre al 8 de octubre.
Atravesamos un momento crucial, en el que todo parece indicar que la pandemia entra en una nueva fase, con menos restricciones en nuestro día a día. Sin embargo, conviene no olvidar que la crisis sanitaria ha revelado lo más profundo de nuestras vulnerabilidades como sociedad, llegando incluso a tambalearse nuestro modelo económico y social. Por todo ello, resulta ahora más imprescindible que nunca que revisemos nuestro modelo urbano, y que seamos capaces de aprovechar la gran oportunidad que se nos presenta, que debe pasar por una reformulación activa de nuevos paradigmas arquitectónicos, urbanos y paisajísticos.
La Unión Europea está trabajando en esta línea, a través de un plan de recuperación económica para el continente, que cuenta con los fondos NextGeneration, dotado con 806.900 millones de euros, cuya finalidad es transformar nuestra economía y crear oportunidades de trabajo, lo que implica necesariamente la renovación de nuestras viviendas, edificios, barrios, ciudades y territorios, haciéndolos más saludables y amables.
Por ello, bajo el lema del Consejo superior de Colegios de Arquitectos de España, AHORA LO HACEMOS POSIBLE, celebramos esta convocatoria con la firme convicción de que la Arquitectura contribuye a mejorar nuestras condiciones de vida, nuestro bienestar individual y colectivo, así como a reforzar la identidad de nuestros pueblos y ciudades.
Las actividades en Castellón darán comienzo el sábado 2 de octubre por la mañana, con la realización de una visita de arquitectura y patrimonio al centro histórico de Onda hasta finalizar en su Castillo, realizando una especial atención a la premiada Plaza de la Sinagoga de los arquitectos Cel-ras, el fabricante de espheras y grupo Aranea, que visitaremos acompañados por Juan Miguel Gil, arquitecto y uno de los autores del proyecto.
El martes 5 de octubre por la tarde tendrán lugar dos actividades en la sede del Colegio de Arquitectos en calle Enseñanza 4 de Castellón, donde a las 18h se visitará la exposición Fracture con fotografías de José Miguel Rubio, y a las 19h tendrá lugar la mesa redonda “El potencial del patrimonio arquitectónico. Su atractivo y puesta en valor” con tal de debatir sobre las posibilidades y oportunidades que ofrece la recuperación del patrimonio arquitectónico y los nuevos usos que se le pueden dar, contando con la participación de Alexis Nadal, CEO de Nayar una empresa tecnológica que ha establecido su sede corporativa en un edificio rehabilitado del centro de Castellón; Mónica Nos, alcaldesa de Les Coves de Vinromà donde recientemente han rehabilitado un edificio para uso museístico; Emilio García, miembro de la Asociación El Cantal que promueve la recuperación del patrimonio en Altura y la arquitecta Cristina Moya, autora de diversas intervenciones donde se funden patrimonio y arquitectura contemporánea.
Por último, finalizarán las actividades de la Semana de la Arquitectura en Castellón el miércoles 6 de octubre, cuando tendrá lugar en Borriana la colocación de la placa DOCOMOMO al edificio Felis (Calle Saleta 2) de la localidad, un reconocimiento que consiste en la colocación de la placa informativa en uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico, con la asistencia de Luis Sendra, decano del Colegio de Arquitectos, junto a Ángel Pitarch, presidente del Colegio en la provincia de Castellón, quienes procederán a leer el manifiesto del Día de la Arquitectura. A continuación, aprovechando su presencia en Borriana, se va a realizar una visita al reciente inaugurado Refugio del camí d’Onda, acompañados por Iván Cabrera, autor de la intervención.
Las actividades de la Semana de la Arquitectura concluyen el jueves 7 de octubre en Valencia con la ceremonia de entrega de los Premios de Arquitectura COACV 2021, donde recibirá su reconocimiento la intervención del Paseo peatonal cerámico en Les Coves de Vinromà, obra premiada en la categoría de urbanismo y paisaje, realizada por el arquitecto Alejandro Martínez del Río.
Toda la información de la Semana de la Arquitectura en: www.coacv.org
Coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes del mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura y a dicha celebración se suma el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana promoviendo durante una semana un amplio abanico de actividades como son conferencias, mesas redondas, visitas o exposiciones, con la finalidad de acercar a la ciudadanía los valores de la Arquitectura, que tendrán lugar del 30 de septiembre al 7 de octubre.
Las actividades en Castellón han dado comienzo este fin de semana con una visita de arquitectura titulada "Arquitectura, Paisaje y Vino" en la que se visito el paseo mirador realizado en Les Coves de Vinromà fruto de los Premios de la Diputación de Castellón de Regeneración Urbana con Cerámica junto a Alejandro Martínez, arquitecto autor de la intervención, y Mónica Nos alcaldesa de la localidad. La jornada concluyó con una visita a Sant Mateu y comida en unas bodegas del municipio rehabilitadas por el estudio sanahuja&partners.
Mañana martes 4 de octubre, tendrá lugar en Segorbe la colocación de la placa DOCOMOMO al edificio del Seminario Diocesano Menor de la localidad obra del arquitecto Luis Gay Ramos, un reconocimiento que consiste en la colocación de la placa informativa en uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico, con la asistencia de Luis Sendra, decano del Colegio de Arquitectos, junto a Ángel Pitarch, presidente del Colegio en la provincia de Castellón, quienes procederán a leer el manifiesto del Día de la Arquitectura. A continuación, aprovechando su presencia en Segorbe, se realizará conferencia en el propio Seminario sobre la obra del arquitecto y posterior comida con los arquitectos de la comarca.
Las actividades de la Semana de la Arquitectura concluyen el jueves 6 de octubre en Castellón a las 19.00h donde tendrá lugar la inauguración de la exposición "La obra de Miguel Prades Safont. Mestre de l'Arquitectura" que le ha dedicado el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, comisariada por Ángel Albert.
Toda la información de la Semana de la Arquitectura en: www.coacv.org
Semana de la Arquitectura 2023 en Castelló
Exposiciones, visitas de arquitectura y conferencias. Propuesta de los arquitectos de Castelló para celebrar el Día de la Arquitectura.
Coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes del mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura y a dicha celebración se suma el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana promoviendo durante una semana un amplio abanico de actividades abiertas a toda la ciudadanía con el nombre de Semana de la Arquitectura.
Las actividades en la provincia de Castelló darán comienzo el miércoles 27 de septiembre con la inauguración de la exposición “La obra de Miguel Prades Safont. Mestre de l’Arquitectura” en la casa de la cultura de Onda. En un merecido homenaje al arquitecto Prades fallecido este verano, se recupera el material de esta exposición producida por el CTAC y comisariada por Ángel Albert, iniciando así su itinerancia por la provincia.
El jueves 28 se presentará la publicación “Arquitectos con huella. La arquitectura de valenciana a través de sus protagonistas (1768-1971)” en la sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos”, con la presencia de sus autores Alberto Peñín y Francisco Taberner, y se inaugurará la exposición dedicada a los 28 arquitectos que figuran en la publicación y han sido relevantes en la provincia de Castelló.
El viernes 29, en el salón de actos del Colegio de Arquitectos, tendrá lugar la conferencia de los arquitectos Pep Ripoll, Beatriz Alés, Juan Miguel Gil y Pasqual Herrero, quienes presentarán distintos proyectos realizados en sus estudios de arquitectura, reconocidos con distintos premios y menciones.
El sábado por la mañana está prevista una ruta por el centro de Castelló recorriendo sus calles y visitando inmuebles de arquitectos como Maristany, Ros de Ursinos, Traver, Gimeno Almela o Montesinos.
Y para concluir, el lunes 2 de octubre, día en el que se celebra el Día de la Arquitectura, se rinde homenaje a un edificio icónico de la arquitectura moderna, y en esta ocasión se ha elegido la vivienda que en 1968 realizaron los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró para la actriz Nuria Espert en Alcossebre. Se realizará la colocación de la placa DOCOMOMO a este inmueble, y sus actuales propietarios nos van a ofrecer la posibilidad de ver la vivienda.
Toda la información de la Semana de la Arquitectura y la inscripción a las distintas actividades se puede realizar a través de la página web del Colegio de Arquitectos: www.coacv.org
Semana de la Arquitectura 2025 en el COACV, Comunidad Valenciana
Actividades organizadas dentro de la Semana de la Arquitectura 2025, en la Comunidad Valenciana: https://www.coacv.org/es/cultura/semana-de-la-arquitectura/2025/
Semana de la Arquitectura en el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana 2020
http://www.coacv.org/
Semana de la Arquitectura en la Comunidad Valenciana 2021
Actividades e inscripciones:
https://www.coacv.org/es/cultura/semana-de-la-arquitectura/2021/
Los próximos días 4, 11, 18 y 25 de mayo la Plataforma de Edificación Passivhaus celebra unos talleres de edificación sostenible y eficiente sobre el estándar Passivhaus, la certificación BREEAM y el sello VERDE en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Se trata de una formación presencial, enmarcada dentro del convenio de formación firmado por dichas entidades y que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).
El taller consta de 15 horas de duración repartidas en cuatro jornadas en las que expertos/as en edificación de alta eficiencia energética darán las claves sobre estas certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética.
Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en este enlace
Lugar: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. C/Hernán Cortés, 6 – 46004 (Valencia)
Fechas: 4, 11, 18 y 25 de mayo de 2023
Horario: De 9:30 a 13:30
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.