Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.
SABER MÁS
El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.
Accede al registro¿Quieres prepararte las oposiciones para la Comunidad de Madrid o para el Ayuntamiento de Madrid? Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Escuela de Opositores os invitamos a participar en las preparaciones para Arquitectos Superiores en la Administración Pública. Este curso 2025/2026 contamos con oportunidades únicas para obtener tu plaza en el sector. Como novedad, ofrecemos una preparación conjunta que te dará todas las herramientas necesarias para superar los procesos selectivos tanto de Arquitectos del Ayuntamiento de Madrid como de la Comunidad de Madrid. Este curso ofrece una preparación exhaustiva de ambos procesos selectivos, tanto de los test como de los ejercicios escritos y prácticos.
Dado que ambas convocatorias comparten una amplia parte del temario, el COAM ofrece en exclusiva la posibilidad de ampliar oportunidades a todas las personas interesadas así como de mejoras sus conocimientos con un enfoque profesional. En este curso se abordarán los temas más relevantes de ambas oposiciones, como Bloques Temáticos independientes que permitirán a los estudiantes obtener un conocimiento diferencial fundamental para destacar en la consecución del proceso selectivo. Algunos de estos asuntos agrupados en Bloques Temáticos son la Ley de Contratos, La Constitución o Conceptos Básicos de la Función Pública, entre otros.
La Escuela de Opositores ofrece una formación flexible que se adapta a las necesidades de todos los estudiantes. Podrás participar de manera online o presencial. Además, se ofrecen las sesiones grabadas que podrás consultar en el horario que más te convenga así como definir tu propio itinerario si quieres formar parte de ambas preparaciones o solo una de ellas. El curso comienza el próximo 23 de septiembre de 2025 y las clases tendrán lugar los martes en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Durante el desarrollo del curso, todo el material necesario para la comprensión y realización del proceso selectivo estará disponible para nuestros estudiantes e incluido en la cuota mensual. El temario no está disponible para venta, solo para estudiantes matriculados en la Escuela de Opositores. Quedarán a disposición de los estudiantes: temas, test, esquemas así como material complementario que considere relevante el equipo docente.
Puedes consultar las bases de la convocatoria para la Comunidad de Madrid siguiendo en este enlace. Si quieres ver las bases específicas para el Ayuntamiento de Madrid, clica en este.
Además, en el curso 2025/2026 continuamos con la Preparación para Arquitectos de Hacienda. La inscripción a esta preparación está abierta y los cursos se imparten de manera continuada desde septiembre hasta julio en modalidad de Prácticos (inicio Convocatoria 2025 en febrero de 2026) y Tutorías (abierta inscripción).
Si tienes cualquier duda o si estás interesado en nuestra formación, contacta con nosotros enviando un correo electrónico a
Coordinación y Gestión académica: Paula Bozalongo, Paloma Ramírez Sanjuán.
Tipo: presencial y streaming
Fecha: 10 y 11 de febrero
El objetivo de este curso es la revisión desde puntos de vista actuales de la arquitectura popular en Aragón analizando sus características formales, funcionales, constructivas y su implantación territorial, así como la situación actual de la normativa de protección. Conocer para informar y actuar con rigor, respetando los valores etnográficos genuinos.
Información e inscripciones en este enlace
Los próximos días 4, 11, 18 y 25 de mayo la Plataforma de Edificación Passivhaus celebra unos talleres de edificación sostenible y eficiente sobre el estándar Passivhaus, la certificación BREEAM y el sello VERDE en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Se trata de una formación presencial, enmarcada dentro del convenio de formación firmado por dichas entidades y que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).
El taller consta de 15 horas de duración repartidas en cuatro jornadas en las que expertos/as en edificación de alta eficiencia energética darán las claves sobre estas certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética.
Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en este enlace
Lugar: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. C/Hernán Cortés, 6 – 46004 (Valencia)
Fechas: 4, 11, 18 y 25 de mayo de 2023
Horario: De 9:30 a 13:30
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.