PREGUNTA COMPLETA: Tenemos un proyecto que incluye cambio de ventanas y mejora de aislamiento, además de sustitución de caldera de gas por pellets. Hay un único proyecto, pero se presenta a subvención de P3 mejora de aislamiento y sustitución de caldera de gas por pellets y a P4, cambio de ventanas. ¿Cómo funcionan la compatibilidad de CEE? ¿ La CEE presentada a ambas ayudas tendría en cuenta actuaciones de proyecto completo, tanto las subvencionadas como las no subvencionadas?
RESPUESTA:
Para la CEE del “edificio” posterior a la realización de las obras contempladas en el proyecto, de cara a la justificación de la ayuda máxima con cargo al programa 3, de acuerdo con la regulación establecida, se entiende que puede interpretarse que el mismo puede incluir todas las actuaciones realizadas en el mismo con independencia de que hayan recibido subvención con cargo al citado programa 3 o al programa 4. Para la CEE de la “vivienda”, de cara a la justificación de la ayuda máxima con cargo al programa 4 o las posibles deducciones fiscales, se incluirán solo las actuaciones realizadas en la vivienda que sean subvencionadas con cargo al programa 4, no pudiéndose incluir el efecto de otras actuaciones subvencionadas por otros programas o no subvencionadas.
CONTINUACIÓN DE LA PREGUNTA: Nuestra propuesta es indicar en estos casos (cambios de tipología, modificación del número de entidades...) que se tenga en cuenta el estado final, cómo quedará el edificio, para hacer el CEE inicial y así poder comparar adecuadamente los dos CEE y obtener el % de ahorro más ajustado.
RESPUESTA: Cada situación se certifica conforme a lo que establece su proceso de cálculo. Se comparan términos relativos (consumos /m2) por lo que no habría problema en compararse ambos certificados.
Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa
PREGUNTA COMPLETA: En una actuación para el P4 se realiza una obra integral en una vivienda en la que se abre una terraza, además de incorporar aislamientos, cambiar ventanas e incorporar aerotermia. ¿Los CEE inicial y final han de realizarse sobre la misma superficie, es decir, con la terraza ya abierta? Es decir, ¿es necesario generar una situación “intermedia” dentro de la misma obra en la que coincidan superficies pero una cuente con las actuaciones energéticas y otra no? O ¿es posible comparar ambos CEE con esa variación de superficie?
RESPUESTA: Se compara el indicador relativo por lo que es posible comparar CEE con distintas superficies.
Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa
Es necesario ver los términos en los que se ha publicado la convocatoria. En el RD se habla de la situación inicial y la situación final. Esto no afecta a los términos formales de los CEE, pero cada convocatoria lo ha podido ajustar. Si la convocatoria lo permite, por parte del MITMA no hay ningún problema.
Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa
PREGUNTA COMPLETA: Si existen varios edificios plurifamiliares (dos bloques de viviendas) con una misma referencia catastral, ¿han de realizar CEE y LEE de forma conjunta o separada? ¿Variaría la respuesta en el caso de tener instalaciones de calefacción y ACS independientes o compartidas?
RESPUESTA: Pueden hacerlo de las dos maneras. El CEE está referido a una tipología, no hay una restricción en este sentido.
Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa
No se deben forzar situaciones. Cada situación se certifica conforme a lo que establece su proceso de cálculo. Se comparan términos relativos (consumos /m2) por lo que no habría problema en compararse ambos certificados.
Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.