Premio Nacional de Arquitectura 2016

    De carácter anual, el Premio Nacional de Arquitectura, galardón con más de ochenta años de antigüedad, tiene por objetivo “rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras”.

    El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es promovido por el Ministerio de Fomento.De carácter anual, el Premio Nacional de Arquitectura, galardón con más de ochenta años de antigüedad, tiene por objetivo “rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras”.

    El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es promovido por el Ministerio de Fomento.

    Las candidaturas para concurrir al Premio Nacional deberán presentarse en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOE y deberán ser presentadas por organizaciones, instituciones o corporaciones con personalidad jurídica que tengan acreditada vinculación con la Arquitectura, el Urbanismo y las Bellas Artes.

    Además, deberán ir acompañadas de una memoria en la que se hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en la candidatura propuesta y todo el material documental que permita acreditar la contribución del candidato propuesto al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras.

    El Jurado encargado de formular la propuesta de concesión del Premio Nacional de Arquitectura está formado por:

    Presidencia de Honor: El ministro de Fomento, quien no participará en las deliberaciones del Jurado.
    Juan Navarro Baldeweg, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2014.
    Rafael Moneo Vallés, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015.
    Juan Bordes Caballero, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    Elisa Valero Ramos, a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.
    Sara de Giles Dubois, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
    Beatriz Colomina, a propuesta de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
    José María Cruz Novillo, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
    Secretario: El Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, que actuará con voz y voto.
    Secretario de actas: El Subdirector General de Arquitectura y Edificación, con voz pero sin voto.

    Más información en la web de Fomento.

    Convocatoria BOE

    Premio Nacional de Arquitectura

    El Premio Nacional de Arquitectura de España lo concede el Ministerio de Fomento. Desde 1930 se otorgaba, mediante concurso, a un edificio en particular, pero a partir del año 2001 se concede a un arquitecto, por el conjunto de su obra.

    1930 Alfonso Jimeno Pérez

    1931 R. Aníbal Álvarez

    1932 Manuel Sánchez Arcas

             Eduardo Torroja Miret
    1933 Fernando García Mercadal

    1934 Luis Moya Blanco

    1935 Arturo Sáenz de la Calzada   

              Rafael Díaz Sarasola

              Enrique Segarra Tomás

              Julio Ruiz Olmos

    De 1936 a 1941 no se convocó

    1942 Carlos de Miguel

              Manuel Martínez Chumillas

    1943 Desierto
    1944 Carlos Sidro de la Puerta

             Fernando Chueca Fernando Chueca Goitia  
    1945 Juan González Cebrián
    1946 Luis Laorga

              Francisco Javier Sáenz de Oiza  
    1947 Ricardo Anadón Frutos
             Federico Garcia del Villar

             Luis Rodríguez Hernández
    1948 José Antonio Corrales Gutiérrez  
    1949 Desierto

    1950 Desierto

    1951 Felipe López Delgado

    1952 Desierto

    1953 Ramón Vázquez Molezún  
    1954 Francisco Javier Sáenz de Oiza

            José Luis Romany Aranda
    1955  Juan Moya Arderius
    1956 José María García de Paredes    

              Rafael de la Hoz Aderius
    1957 Desierto
    1958 Julio Bravo

             Pablo Pintado y Riba 

             Rafael Lozano

    1959 Carlos Sobrini

             Emilio García de Castro
    1960 Javier Barroso Ladrón de Guevara
              Ángel Orbe Cano
    1961 Fernando Higueras

              Rafael Moneo
    1962 Juan Daniel Fullaondo
    1963 Antonio Fernández Alba
    1964 No concedido
    1965 Heliodoro Dols

    1966 No concedido
    1967 No concedido
    1968 Fernando Garrido Rodríguez
    1969 Jaime López de Asiaín 
             Angel Díaz Domínguez
    1970 No concedido
    1971 José Manuel López Peláez 
             Julio Vidaurre Jofre
    1972 No concedido
    1973 No concedido
    1974 Alejandro de la Sota  
    1975 José Miguel de Prada Poole

    De 1976 a 1986 no se convocó

    1987 Carlos Ferrater  
    1988 No concedido
    1989 No concedido
    1990 Juan Pecourt
    1991 No concedido
    1992 Carlos Ferrater
    1993 Antonio Cruz Villalón
             Antonio Ortiz
    1994 No concedido
    1995 Enric Miralles
             Benedetta Tagliabue  
    1996 Mariano Bayón

    1997 Manuel Gallego Jorreto  
    1998 No concedido
    1999 Manuel de las Casas
    2000 César Portela  

    Desde el año 2001 el premio se otorga a la obra de un arquitecto, no a un edificio concreto

    2001 José Antonio Corrales  
    2002 Miguel Fisac  
    2003 Antonio Fernández Alba  
    2004 Matilde Ucelay  
    2005 Santiago Calatrava  
    2006 Oriol Bohigas  
    2007 No concedido
    2008 No concedido
    2009 Carlos Ferrater  
    2010 Lluis Clotet  
    2011 No concedido

    2012 No concedido

    Desde el año 2013 el premio puede reconocer tanto trayectorias profesionales, como una obra o trabajo singular, ya sean de una persona o entidad jurídica

    2013 No concedido

    2014 Juan Navarro Baldeweg

    2015 Rafael Moneo

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar