- Aportará su experiencia tecnológica y su conocimiento aplicado en movilidad, accesibilidad y diseño de espacios verticales
- El convenio contempla el desarrollo de iniciativas, jornadas y acciones conjuntas enfocadas a la divulgación y sensibilización
Madrid, 27 de octubre de 2025 — El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) anuncia la incorporación de ORONA como nuevo patrocinador. Se trata de una alianza estratégica que contribuirá a impulsar la accesibilidad y la salud urbana desde una apuesta decidida por la calidad arquitectónica como premisa básica en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y las políticas marcadas por la UE.
Empresa de referencia en soluciones de movilidad vertical, ORONA aportará al Observatorio 2030 del CSCAE su experiencia tecnológica y su conocimiento aplicado en materia de movilidad, accesibilidad y diseño de espacios verticales. Esto reforzará la capacidad del Observatorio 2030 del CSCAE para ofrecer soluciones técnicas transferibles que combinan diseño y tecnología, poniendo el foco en la accesibilidad como elemento clave de la calidad del espacio construido.
La colaboración se enmarca, especialmente, en iniciativas relacionadas con:
- Accesibilidad universal: avanzar en la eliminación de barreras físicas, sensoriales y cognitivas en edificios y espacios públicos, donde la movilidad vertical desempeña un papel decisivo para garantizar itinerarios accesibles.
- Calidad arquitectónica y espacio público: promover soluciones que integren tecnología y diseño para mejorar la habitabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario en el espacio urbano y los edificios.
- Salud y bienestar: incorporar criterios de salud (calidad del aire interior, confort, facilidad de uso) en diseños que contemplen la movilidad y la accesibilidad como factores de prevención y promoción de la salud.
Especialmente satisfecha con la firma de este convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, valora: “La incorporación de Orona afianza la labor que venimos realizando desde la creación del Observatorio 2030 del CSCAE y es una muestra más del compromiso del sector con la inclusión y la calidad del espacio público. Juntos reforzaremos iniciativas que hagan de la accesibilidad un estándar y no una excepción”.
Para Orona, este convenio supone una alianza estratégica que refuerza un compromiso compartido con la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad. Gracias a esta colaboración, se unen el conocimiento técnico y la visión arquitectónica del CSCAE con la experiencia tecnológica y el liderazgo de Orona en movilidad vertical, generando sinergias que impulsarán proyectos de alto valor para la sociedad. Con este acuerdo, ambas entidades se posicionan como referentes en el desarrollo de soluciones integrales que favorecen la transformación urbana, la eficiencia energética y el bienestar de las personas, consolidando un modelo ejemplar de cooperación entre el ámbito profesional y el industrial.
Ámbitos de colaboración
El convenio suscrito entre el CSCAE y ORONA establece un marco de colaboración para desarrollar, entre otras acciones:
- Iniciativas conjuntas y buenas prácticas sobre accesibilidad en edificios públicos y residenciales, que incorporen soluciones de movilidad vertical accesibles y seguras.
- Jornadas, seminarios y materiales divulgativos para difundir criterios de diseño inclusivo y soluciones técnicas innovadoras.
- Aportación técnica y asesoramiento por parte de ORONA para la elaboración de guías y protocolos que atiendan la integridad de la cadena de accesibilidad.
- Impulso de acciones que contemplen criterios de salud, sostenibilidad y diseño universal en intervenciones sobre el parque edificado, especialmente en actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana.
Promoción de la accesibilidad universal
Con una trayectoria que arranca en octubre de 2018, el Observatorio 2030 del CSCAE es la única mesa permanente que existe dentro del sector de la construcción y la edificación para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU y de los compromisos marcados por la UE para 2050. Agrupa a Administraciones Públicas, instituciones, asociaciones empresariales, consejos profesionales, fundaciones y tercer sector, universidades, industria y empresas. Desde su creación, en 2018, una de sus principales líneas de trabajo ha sido la promoción de la accesibilidad universal en la gestión y planificación de nuestros pueblos y ciudades. Gracias a la labor del Grupo de Trabajo “Ciudad y Territorio Justo. Accesibilidad Universal”, en enero de 2025, se publicó el Documenta homónimo. Con el apoyo de la Fundación ONCE, la publicación ofrece estrategias y 142 acciones concretas para avanzar hacia entornos urbanos y rurales más accesibles e inclusivos. Puedes descargarlo en este enlace y también en versión de lectura fácil).
Además de por Orona, el Observatorio 2030 del CSCAE está patrocinado también por Asemas, Cosentino, CREA Madrid Nuevo Norte, Ferrovial, Iberdrola, ROCA y Saint-Gobain.
Imagen destacada: foto de familia de integrantes del Observatorio 2030 del CSCAE, del Equipo de Gobierno del Consejo y de la consejera por el COACYLE con responsables de Orona en una reciente visita a sus instalaciones, el pasado mes de mayo
