DEBATE El acceso a la vivienda en España: diagnóstico y alternativas

    alternativas rrss copiaLa Fundación Alternativas, junto con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), organiza el acto ‘El acceso a la vivienda en España: diagnóstico y alternativas’.

    El acceso a la vivienda se ha convertido en los últimos años en el principal desafío para amplias capas de la sociedad española, particularmente, para la población más joven. A pesar de que el mercado inmobiliario español se ha caracterizado por una preferencia por la propiedad (más del 80% de los hogares españoles tienen vivienda en propiedad), diferentes factores, entre los que se encuentran los bajos salarios y la precariedad del empleo juvenil, han influido en un desplazamiento de la demanda hacia el alquiler, lo que ha cambiado el panorama y supone un reto también desde el punto de vista regulatorio. La primera mesa del debate realizará un diagnóstico de la situación de la vivienda en España, abordando cuestiones como el aumento continuado en los precios del alquiler, los diferentes efectos de las leyes hipotecarias y de arrendamientos urbanos y la dificultad de garantizar el acceso a una vivienda digna.

    En la segunda mesa de la jornada, expertos/as de distintas disciplinas pondrán sobre la mesa diferentes experiencias de políticas públicas.

    Podrá seguirse en los perfiles de RRSS de Fundación Alternativas.

    TW
    https://twitter.com/funalternativas 
    FB
    https://www.facebook.com/fundacionalternativas/ 

    IMPRESCIDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA AQUÍ


    El acceso a la vivienda en España: diagnóstico y alternativas

    Jueves 5 DE MARZO

    09.45 - 14.00 HORAS

    FUNDACIÓN ALTERNATIVAS

    DON RAMÓN DE LA CRUZ 39 - 1º IZQ

    MADRID



    PROGRAMA: 

    09:45 - 10:00 Registro
    10:00 – 10:05 Bienvenida
    Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, director del Laboratorio de la Fundación Alternativas
    Lluís Comerón Graupera, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España


    10:05 - 10:20 Intervención especial
    David Lucas Parrón, Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda


    10:20 - 12:00 Mesa redonda: La situación de la vivienda en España. Problemas principales.
    Ángel Berges Lobera, vicepresidente de AFI y representante de España en la European Banking Authority
    Beatriz Corredor Sierra, presidenta de Red Eléctrica y ministra de Vivienda entre 2008 y 2010
    Carolina Roca Castillo, directora general en el Grupo Inmobiliario Roca y vicepresidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid
    Julio Rodríguez López, doctor en Ciencias Económicas, Estadístico Facultativo y miembro de Economistas Frente a la Crisis


    12:00 - 12:15 Pausa para café

    12:15 - 14:00 Mesa redonda: Políticas públicas para garantizar el acceso a la vivienda Óscar Arce, director general de Economía y Estadística del Banco de España
    Jordi Bosch Meda, doctor en Arquitectura y colaborador docente de la UPC y de la UPF
    *Mª Isabel Llanos Núñez, coordinadora de la Empresa Municipal de Vivienda de Rivas Vaciamadrid
    Mario José Yoldi Domínguez, director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda del País Vasco

    Modera: Ángela Baldellou Plaza, coordinadora general del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
    *Pendiente de confirmación

    Menú Principal
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.