Tras el éxito de “RehabilitAcción Ciudadana”, la iniciativa del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) para promover la cultura de la rehabilitación integral de viviendas y edificios en nuestro país, continúa la segunda fase, dirigida a aterrizar las claves de la Guía vecinal de rehabilitación y de RehabilitAcción Ciudadana. Propuestas a las Administraciones Públicas a escala local. El primer taller de esta etapa se celebró el pasado miércoles 22 de enero, en Getafe.
Los próximos talleres se desarrollarán el martes, 25 de febrero, a las 18h en el Centro Cívico Estación del Norte (Calle Perdiguera, 7. Zaragoza), y el jueves, 27 de febrero, a las 18h en la Asociación de Vecinal Rondilla (Calle Portillo de Balboa, 21. Valladolid).
En ellos, los/as participantes realizarán un diagnóstico básico de sus edificios y un plan de actuaciones a partir de las recomendaciones contenidas en la Guía vecinal de rehabilitación (https://www.cscae.com/index.php/component/jdownloads/send/16-documentos-cscae/71-guia-vecinal-de-rehabilitacion)
Se terminará valorando el taller, y las conclusiones servirán para crear un manual para realizar este tipo de actividades.
Conocer nuestro edificio es la mejor manera de saber cómo cuidarlo y mejorarlo, evitando así inesperadas derramas. En definitiva, es saber qué decisiones tomar para vivir mejor.
Preferible inscripción mandando un correo a:
Como en la primera fase, el proyecto “RehabilitAcción Ciudadana Local” está financiado por la European Climate Foundation y forma parte del proyecto RehabilitAcción Ciudadana: (https://www.youtube.com/watch?v=i2s3aRRbJ60)
El cuarto taller se celebrará el 11 de marzo, en Málaga.
Nota web con la información del primer taller realizado en Getafe:
https://www.cscae.com/index.php/profesion/2015-04-21-08-45-34/8931-vecinos-as-de-getafe-profundizan-en-el-conocimiento-de-edificios-gracias-a-rehabilitaccion-ciudadana-local?highlight=WyJnZXRhZmUiXQ==