Love is in the AID: 30 años de Arquitectura Sin Fronteras

    Una exposición fotográfica en Madrid pone en valor el potencial del trabajo comunitario en los cambios sociales

    • 45 imágenes de gran formato ilustran el trabajo de ASF en África, América Latina y España
    • La muestra gratuita podrá visitarse en el COAM de Madrid, del 29 de septiembre al 29 de octubre
    • La ONG pone en el centro de sus intervenciones a las comunidades donde trabaja, formando y dando las herramientas necesarias para que ellas mismas asuman la mejora de sus espacios y sean agentes de cambio

    Love is in the AID copia webMadrid, 12 de septiembre de 2023. Una exposición retrospectiva, con la colaboración de la Fundación COAM, invita a ser testigos/as del trabajo de la ONG Arquitectura Sin Fronteras, a partir de fotografías de gran formato. Coincidiendo con la Semana de la Arquitectura 2023, la muestra, de libre acceso, se podrá visitar en el patio central del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (c/ Hortaleza 63), del 29 de septiembre al 29 de octubre.

    Desde 1992, Arquitectura Sin Fronteras (ASF) construye espacios inclusivos, equitativos, seguros y sostenibles, impulsando cambios, acompañando a las comunidades y a las personas en sus propios procesos de transformación, tejiendo alianzas con las que compartimos valores en nuestra labor central de justicia social y de construcción de derechos.

    Ejemplos de mejoras socio-educativas en Nicaragua; promoción de la accesibilidad en Mozambique; refuerzo de los recursos en Haití; defensa del derecho a la tierra en Guatemala,… Son sólo algunos de los procesos participativos liderados por ASF que podremos ver en esta colección de 45 imágenes de gran formato, reunidas por primera vez, con ocasión del 30 aniversario de la ONG.

    El título de la exposición “Love is in the AID”, pone el foco en el acompañamiento a los/las titulares de derechos, los procesos participativos de nuestras intervenciones, y en la fuerza del trabajo colectivo y transformador de las comunidades. Colaborando mano a mano, alcanzamos metas comunes que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de otras personas.

    logo ASF 30A copia webComo explica Lucía García-Cernuda, presidenta de ASF: "En el centro de algunas de nuestras intervenciones están las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Trabajamos codo con codo con esas personas titulares de derechos, acompañándolas en su proceso de formación y empoderamiento y fomentando su participación proactiva en todas las fases de los proyectos, desde la identificación hasta la ejecución y su posterior evaluación."

    Gracias a todas las personas involucradas en los proyectos, es posible cumplir con el compromiso adquirido con la construcción de hábitats dignos en África, América Latina y España. De esta forma se ha conseguido, a lo largo de estos 30 años, promover la educación inclusiva, la igualdad de género, la salud, el saneamiento, las infraestructuras y la vivienda.

    Esta muestra es un testimonio gráfico de los resultados conseguidos en este sentido, y del compromiso de Arquitectura Sin Fronteras de seguir trabajando con y para las personas.

    https://www.coam.org/
    https://asfes.org/ 


    SENEGAL cooperativa mujeres copia web



    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar