- Los galardones reconocen la excelencia en arquitectura y urbanismo, destacando proyectos innovadores y trayectorias profesionales destacadas
- El plazo de inscripción para las candidaturas estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2024
- Una oportunidad para poner en valor el impacto social y cultural de la arquitectura en la sociedad actual
El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ha convocado una nueva edición de los Premios COAVN. Con una trayectoria de 36 años, estos galardones reconocen las obras más destacadas en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo de sus colegiados y colegiadas en el territorio vasco-navarro y fuera del ámbito colegial.
Esto premios tienen como objetivo destacar la excelencia en la arquitectura, poniendo de relieve no solo las obras excepcionales, sino también las carreras de aquellos arquitectos y arquitectas que sirven en la administración pública. A lo largo de los años, estos galardones han evolucionado para convertirse en un foro de reflexión y debate sobre el uso responsable de los recursos y la innovación en el diseño arquitectónico.
Reconocimiento a la excelencia profesional
Los Premios COAVN se crearon para reconocer el talento arquitectónico y urbanístico más destacado en el ámbito colegial. Desde entonces, su alcance se ha ampliado para incluir el reconocimiento de proyectos y obras realizadas tanto dentro del ámbito del COAVN como fuera de su territorio. La convocatoria de 2025 no será la excepción y busca continuar promoviendo el debate sobre el valor social y cultural de la arquitectura y el urbanismo, reforzando su papel como bien de interés general.
Categorías de los Premios y fechas claves
Los Premios COAVN 2025 se otorgarán en un total de nueve modalidades, reflejando la diversidad de las disciplinas arquitectónicas y urbanísticas. Las categorías incluyen: Arquitectura (nueva planta), con hasta cuatro premios; Rehabilitación y Restauración, que premiará hasta dos proyectos; Arquitectura Interior y Actuaciones Efímeras, con hasta dos galardones.
También se reconocerán logros en Urbanismo (planeamiento), con un premio único; Diseño Urbano y Paisajismo, que premiará una obra o proyecto; y Arquitectura y Urbanismo Extraterritorial, con un premio destinado a colegiados y colegiadas del COAVN con proyectos realizados en el ámbito nacional e internacional.
Además, se otorgará un galardón a la Cultura, Difusión e Innovación Arquitectónica; otro a la modalidad de Arquitectura y Urbanismo Perdurable, que reconoce obras y trabajos con más de 25 años de impacto duradero, y el Reconocimiento a la Arquitecta o Arquitecto al servicio de la Administración Pública, destacando su contribución en el desarrollo de la arquitectura y el urbanismo desde las administraciones públicas en el ámbito vasco-navarro.
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2024, siendo el fallo del jurado en abril de 2025 y la ceremonia de entrega prevista para los meses de junio o julio de 2025.
El jurado de la edición 2025
El jurado de esta nueva edición estará integrado por profesionales de renombre en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, y se conformará de la siguiente manera:
Presidente:
- José María González-Pinto Arrillaga, decano-presidente del COAVN.
Vocales:
- Patxi Cortazar Villaverde, representante de la Delegación en Álava.
- Pablo Nistal Curto, representante de la Delegación en Bizkaia.
- Juana Otxoa-Errarte Goikoetxea, representante de la Delegación en Gipuzkoa.
- Guillermo Garbisu Buesa, representante de la Delegación en Navarra.
- Macarena Ruiz Redondo, vocal corporativo de la Junta de Gobierno del COAVN.
- María Urmeneta Fernández, presidenta de la Agrupación Vasco-Navarra de Arquitectos Urbanistas (AVNAU).
- María González García, de Estudio SOL89.
- Lucía Millet de Ferrater, de Cierto Estudio.
Secretario:
- Mikel Diaz de Ilarraza Aramberri, secretario de la Junta de Gobierno del COAVN.
Más Información
Los interesados en participar o conocer más detalles sobre las bases de los Premios COAVN 2025 pueden visitar la página oficial del COAVN o contactar a través del correo
Esta edición se presenta como una cita ineludible para celebrar la creatividad, el esfuerzo y el impacto de la arquitectura y el urbanismo en la sociedad, consolidando una vez más el compromiso del COAVN con la innovación y la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y la planificación territorial.