Sala de Comunicación
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
OTORGAR EL PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA 2013 EX-AEQUO A LOS SIGUIENTES PROYECTOS:
ESCUELA INFANTIL EN PAMPLONA CUYOS AUTORES SON CARLOS PEREDA IGLESIAS Y OSCAR PÉREZ SILANES.
Entre otros valores, el Jurado destaca la capacidad del proyecto para adaptarse a un entorno difícil e ingrato, que revaloriza con una voluntad de discreción que hace virtud de la necesidad, así como la integración entre el sistema constructivo y la configuración del espacio interior.
HOSPITAL CARTUJA. INSTITUTO CARTUJA DE TÉCNICAS AVANZADAS EN MEDICINA DE SEVILLA, CUYOS AUTORES SON JOSÉ MORALES SÁNCHEZ Y SARA DE GILES DUBOIS.
Entre otros valores, el Jurado destaca la concepción permeable del edificio; la complejidad de sus espacios interiores, resuelta con un elenco material limitado, y la riqueza en la relación entre éstos y el exterior.
Asimismo acuerdan mencionar:
Las oficinas para la Junta de Castilla y León en Zamora, CUYOS AUTORES SON Alberto Campo Baeza, Pablo Fernández Lorenzo, Pablo Redondo Díez, Alfonso González Gaisán, Francisco Blanco Velasco.
Entre otros valores, el Jurado destaca la claridad conceptual y depuración formal; y la estrategia de inserción de una pieza singular en la trama de un conjunto histórico.
El CSCAE participa en el grupo de trabajo internacional de la UIA "La Arquitectura y los niños" a través de Arquitectives.
WEB del Grupo de trabajo de la UIA: "La Arquitectura y los niños"
Objetivo global
La enseñanza del entorno construido ayudará a niños y jóvenes a entender el diseño arquitectónico y el proceso mediante el cual dicho entorno cobra forma. De esta manera, cuando sean adultos, podrán participar en la creación de una arquitectura de gran calidad, humana, hermosa, sostenible y respetuosa con su entorno.
Objetivos
La creación de un entorno humano y sostenible es un reto que nos afecta a todos, arquitectos, planeadores, políticos y comunidades. La misión del Programa de Trabajo de la UIA «Arquitectura y niños» es enseñar a niños y jóvenes que en un futuro serán los diseñadores y clientes, los responsables políticos y los habitantes de nuestros edificios, de nuestras ciudades, de nuestros pueblos y de zonas rurales.
Actividades
Funciona como un portal para el intercambio internacional de información y experiencias.
Ayuda a educadores, arquitectos y estudiantes de todo el mundo a lograr una colaboración educativa eficaz.
Directores
Ewa Struzynska (Francia)
Nacido en Barcelona en el año 1926
Obtuvo el título de arquitecto en 1953 por la Escuela de Arquitectura de Madrid, siendo Premio Extraordinario Fin de Carrera
Javier Carvajal Ferrer se distingue por una larga trayectoria profesional marcada por instaurar los principios de la arquitectura moderna a través de sus obras, la docencia y el desempeño de diferentes cargos de alta responsabilidad.
Por la alta calidad del conjunto de su obra, distinguida con numerosos reconocimientos, valorándose especialmente su condición de maestro y referencia dentro de la arquitectura española contemporánea, la calidad de su obra construida, arquitectura racional y expresiva. Así mismo, se reconoce específicamente la gran importancia del premiado en el ámbito docente, que ha creado escuela y desarrollado un tipo de pensamiento que se prolonga en sus discípulos, además de su labor dentro de las instituciones colegiales.
SE OTORGA EL PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA 2011 AL PASEO MARÍTIMO DE LA PLAYA DE PONIENTE EN BENIDORM DEL QUE SON AUTORES LOS ARQUITECTOS D. CARLOS FERRATER I LAMBARRI Y D. XAVIER MARTÍ I GALÍ, POR UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO, ESPECIALMENTE EL DÍFICIL ENCUENTRO ENTRE LA CIUDAD Y EL MAR, ENTRE LO ARTIFICIAL Y LO NATURAL, A TRAVÉS DE UNA FORMALIZACIÓN INTENCIONADA LLENA DE REFERENCIAS Y ALUSIONES.
ARQUITECTOS: D. CARLOS FERRATER I LAMBARRI Y D. XAVIER MARTÍ I GAL.