Noticias CSCAE - 22 de marzo de 2017 - Reunión bilateral con el Consiglio Nazionale Architetti, Pianificatori, Paesaggisti e Conservatori de Italia y el CSCAE
22 de marzo de 2017
Exposición de la XIII BEAU Autores: Carmen Moreno Álvarez , Juan Domingo Santos y Begoña Díaz-Urgorri Palacio de Carlos V, La Alhambra, Granada Foto: Alfonso Acedo
Reunión bilateral con el Consiglio Nazionale Architetti, Pianificatori, Paesaggisti e Conservatori de Italia y el CSCAE
Ha sido el primer encuentro bilateral entre el Consejo Superior y nuestros homólogos italianos
El Presidente del CNAPPC, Giuseppe Cappochin, junto con el Jefe de Delegación en el CAE, Livio Sacchi, se han reunido con el Presidente del CSCAE, Jordi Ludevid, y su Secretario General, Eloy Algorri. También han acudido a la reunión el Tesorero de la UIA, el arquitecto español Fabian Llisterri, los representantes del Área Internacional y Área Técnica del CSCAE y el Decano del COIA de Canarias, Joaquín Mañoso.
JORDI LUDEVID: "España necesita una Ley de Arquitectura, hoy imprescindible"
El CSCAE y Barcelona Building Construmat han llegado a un acuerdo de colaboración para promocionar el salón organizado por Fira de Barcelona entre los arquitectos españoles.
II edición del concurso de narración corta “Relatos de Arquitectos” (hasta el 15 de junio de 2017)
Convocado por la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España
Este concurso es abierto a todos los arquitectos colegiados de los Colegios de Arquitectos de territorio español, tanto a los ejercientes como a los no ejercientes. Se denominarán autores de los relatos. La temática de los relatos debe estar relacionada obligatoriamente con la arquitectura y la práctica pericial, o hacer referencia a nuestro ámbito profesional.Los relatos deben ser originales e inéditos.
Se otorgarán 3 premios con la siguiente dotación económica:
1er premio: 1.100 €
2º premio: 600 €
3r premio: 300 €
A estas cantidades les será aplicada la retención fiscal vigente que le corresponda en la fecha de concesión del premio. La UAPFE se reserva el derecho de dejar desiertos uno o más premios en función de la calidad de los trabajos presentados.