La mediateca de Sendai, bastión arquitectónico en medio del desastre
Fuente: www.elmundo.es
Enlace a la Noticia:http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/15/suvivienda/1300217897.html
- 73.000 edificios han quedado destruidos o inutilizados en el norte de Japón
- Las viviendas japonesas, resistentes al terremoto, pero no al tsunami
Jose F. Leal | Madrid
Apenas significa nada en medio de la tensión nuclear que vive Japón y la sobredosis de destrucción que inunda los medios de comunicación allá por donde se mire. Pero para el mundo de la Arquitectura, que la mediateca de Sendai siga en pie después del terremoto de 9 grados y un tsunami constituye un pequeño triunfo, y convierte al edificio, terminado en 2001, en un bastión de resistencia antisísmica, en un símbolo de una arquitectura ejemplar y admirada en el mundo entero, que desde el viernes ha visto como 73.000 edificios han quedado destruidos o inutilizados, según la agencia Kyodo, que cita datos del Gobierno japonés.
Leer más: La mediateca de Sendai, bastión arquitectónico en medio del desastre
El proyecto Puerta Umbría de Rafael de la Hoz se alza en el concurso de la estación del AVE
Fuente: huelvainformacion.es
El jurado encabezado por Adif elige la propuesta de Rafael De La-Hoz como mejor solución arquitectónica y técnica para el edificio de viajeros · Fomento adjudicará a su UTE un contrato de 2,3 millones.
Inma Gallego/ Huelva
Oriol Bohigas y Joan Busquets, galardonados con el Premio Nacional de Cultura
Oriol Bohigas, en reconocimiento al conjunto de su trayectoria profesional y artística, y Joan Busquets, en la categoría de Arquitectura y Espacio Público, han sido galardonados con el Premio Nacional de Cultura que otorga anualmente el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CoNCA). Los dos arquitectos recibirán el premio, el máximo reconocimiento institucional a la cultura y la creación en Cataluña, junto con los galardonados en las otras catorce categorías en un acto que se celebrará en el Palau de la Generalitat el sábado 2 de abril.
Leer más: Oriol Bohigas y Joan Busquets, galardonados con el Premio Nacional de Cultura
Ya pueden consultarse los los 343 seleccionados de los Premios Mies van der Rohe 2011
En la página web de los premios Mies de arquitectura (http://www.miesarch.com ) ya se pueden consultar los 343 proyectos seleccionados en esta edición. Entre los seleccionados hay 36 situados en España .
Este Premio tiene carácter bienal y está concedid por la Unión Europea y la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona, cuyo principal propósito es reconocer y recompensar la calidad de la producción arquitectónica en Europa.
Foto: Edificio Celosía, 146 Viviendas Sociales. Blanca Lleó y MVRDV
Fotógrafo: Alejandro Aguirre de Cárcer
Leer más: Ya pueden consultarse los los 343 seleccionados de los Premios Mies van der Rohe 2011
Cómo vivir sin ladrillos y sin hipoteca. Reportaje El País
Enlace a la noticia: http://www.elpais.com/articulo/madrid/vivir/ladrillos/hipoteca/elpepuespmad/20110223elpmad_14/Tes
Autor:M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA - Madrid - 23/02/2011
Una exposición indaga en la arquitectura con fecha de caducidad, en las casas sostenibles, baratas y desmontables que propugnan otros modos de vida.
Imagínese las próximas vacaciones de verano. Primero, decidir el sitio; luego la casa o el hotel y, además, hacer la reserva con antelación. A la hora de fantasear con la futura casa suele ser inevitable pensar en unas cuantas paredes, ventanas... y en la hipoteca. La exposición Efímeras alternativas habitables rechaza estos esquemas tan poco flexibles y parte de una idea sugerente y optimista: existen otras maneras de construir (con cartón, con plástico), otras propuestas de viviendas (fáciles y rápidas de hacer, desmontables y baratas) y otras filosofías de vida. O sea, otros mundos después del ladrillo y la deuda con el banco.
Leer más: Cómo vivir sin ladrillos y sin hipoteca. Reportaje El País
Más artículos...
- estonoesunsolar galardonado con el 1er premio “Innovazione e Qualità Urbana”
- El equipo de arquitectos “Made In” gana un concurso internacional en Taiwan
- El estudio sevillano MGM —José Morales, Sara de Giles y Juan González Mariscal- finalistas del Premio DETAIL 2011
- Inaugurados los dos primeros edificios de la Ciudad de la Cultura de Galicia