Santander acoge una nueva sesión del ciclo ‘Construir en clave sostenible’, centrada en los retos de financiación en el sector de la construcción

CCS STD General SantanderLa financiación de los proyectos arquitectónicos es una de las claves para que estos lleguen a materializarse. El sector de la construcción, tanto en obra nueva como en actuaciones de rehabilitación integral, necesita garantías económicas y seguridad para poder acometer estas iniciativas. La obtención del capital y las diferentes formas de conseguirlo son claves en el proceso constructivo.

De esta manera, conscientes de la importancia de este factor decisivo, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACAN) presentan la jornada “FINANCIACIÓN. Para una construcción con garantías económicas” que se celebrará el próximo jueves, 8 de mayo.

Este encuentro se enmarca en la iniciativa “Construir en clave sostenible”, que pretende dar respuestas a los principales retos del sector de la vivienda.

La jornada “FINANCIACIÓN. Para una construcción con garantías económicas”, tendrá lugar en el Espacio Ricardo Lorenzo del COACAN, de 10:00h a 13:00h. El evento se podrá seguir tanto de forma presencial cómo telemática. Para acudir, las inscripciones se pueden realizar desde este enlace.  El seguimiento online podrá hacerse desde este otro enlace. El acto estará dinamizado por el secretario de la Junta de Gobierno del COACAN, Asís Cabrero.      

La apertura institucional correrá a cargo del decano del COACAN, Román San Emeterio, y de la tesorera del CSCAE, María José Peñalver. Tras sus intervenciones, la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López, presentará el Observatorio 2030 del CSCAE y la iniciativa de “Construir en Clave Sostenible”.

Este primer bloque dará paso a la ponencia “Movilización de Financiación a Escala que demanda el Plan Nacional de Rehabilitación” ofrecida por el director en España de Green Finance Institute, Eduardo Brunet Álvarez, para, a continuación, abrirse una mesa de debate donde diversos/as expertos/as expondrán diferentes casos de actuación. En este bloque participarán las oficinas de Rehabilitación del COACAN, representadas por Silvia Cruz y Danijela Kocic; el CEO de Efinovatic, Miguel Ángel Pascual; y el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, Alberto Ruiz Capillas. La mesa estará moderada por la responsable de Saint-Gobain CITAV, Penélope González de la Peña.

El siguiente bloque presentará un debate abierto al público con diferentes agentes de dos casos de éxito: Codenor y Murart. Por parte de Codenor participarán su CEO, Gorka Aburto, como agente rehabilitador y constructor y el project manager en Cantabria, Roberto Gallegos Barbero; el responsable de Financiación y Promoción de la Rehabilitación de Comunidades de Propietarios de Laboral Kutxa, Luis Alberto Garay Solorzano; el arquitecto del proyecto y el representante de la Asociación de Vecinos del Barrio de Aramotz en Durango.

Por parte de Murart expondrán Jesús González Martínez, como agente rehabilitador y constructor; el arquitecto del proyecto, Roberto J. Zataraín Martín; el director de Expansión en Cantabria-Caja Rural de Asturias, Rafael Sánchez Gonzalo; y el presidente de la comunidad en Arenas de Cuchía (PREE 5000).

Terminado el acto, se presentarán las conclusiones finales y con recomendaciones de visitas y próximos eventos de la iniciativa ‘Construir En Clave Sostenible’.

Construir en Clave Sostenible

El ciclo Construir en clave sostenible aspira a dar respuestas a algunos de los principales retos que afronta el sector en España, tratando de centralizar gran parte de los intereses de todos los agentes que componen la cadena de valor de la construcción y con la participación activa de la ciudadanía, que, en definitiva, es la beneficiaria de la transformación que está en marcha. El objetivo es reducir el impacto ambiental de los entornos construidos y promover la mejora de la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas, visibilizando también las oportunidades que ofrece para el sector.

FINANCIACIÓN. Para una construcción con garantías económicas”

Lugar:
Espacio Ricardo Lorenzo del COACAN, C/ Aguayos, 5, 39003 Santander

Fecha: 8 de mayo de 2025.

Hora: De 10:00 a 13:00 horas.

Socio Coordinador: COACAN

Inscripciones:Enlace

STREAMING: Enlace

CCS STD Programa Santander

 




Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies