La accesibilidad universal es un derecho y un indicador clave para evaluar el nivel de desarrollo de una sociedad y la calidad de su entorno construido. Sin embargo, de los 25,8 millones de viviendas en España, solo el 0,6% de las viviendas (154.800) son universalmente accesibles y 1,8 millones de personas dependen de la ayuda de otras para salir a la calle. Con el objetivo de hacer de nuestros pueblos y ciudades unos entornos más accesibles y, por lo tanto, también más inclusivos, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Fundación ONCE, presentará, el próximo 22 de enero, el Documenta Ciudad y Territorio Justo: Accesibilidad Universal.
La presentación tendrá lugar en el marco de una jornada de reflexión y trabajo en la que participarán, en formato de mesas redondas, los principales agentes responsables de impulsar la accesibilidad universal y la transformación de nuestros entornos. Entre ellos, la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú; el director gerente del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), Santiago Duhalde; el director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco; el jefe del Área de Políticas Sociales de la FEMP, Joaquín Corcobado Romo; el delegado de Derechos Humanos y la Convención de la ONU de Discapacidad, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Gregorio Saravia; el presidente de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura, Manuel Blanco, y la secretaria de la Asociación Arquitectura Sin Fronteras (ASFE), Elena González, entre otros.
La bienvenida institucional correrá a cargo del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera Ferran.
Además de incluir un espacio de coworking, la jornada contempla la exposición de casos de éxito de diferentes lugares del territorio español y la proyección del cortometraje Votamos, de Santiago Requejo, Premio de la Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad de Extremadura (Secindi) 2021.
Programa completo de la jornada, aquí.
CIUDAD Y TERRITORIO JUSTO: ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Jornada de presentación del Documenta, conversatorios y casos de éxito
Lugar: Salón de Actos de la Fundación ONCE
C/ Sebastián Herrera, 15. Madrid
Día: Miércoles, 22 de enero
Hora: De 10 a 14.20 horas
Streaming: https://zoom.us/j/93168787506
Para la asistencia presencial, y debido a la limitación de aforo, es imprescindible inscripción previa aquí.