- CONCRETO es un programa de formación, dentro del programa Erasmus+, en el que también participan Italia y Turquía
- Los/as participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos ligados con la rehabilitación y regeneración de nuestras construcciones de hormigón
- La primera actividad del nuevo curso comienza, el próximo día 29, con unas jornadas de carácter online; en primavera, España se convertirá en anfitriona de la iniciativa con actividades en Madrid y Toledo
Madrid, 24 de enero de 2025. Dentro del programa Erasmus+, el programa formativo CONCRETO, que une a España, Italia y Turquía, estrena un nuevo curso en el que su alumnado seguirá investigando y desarrollando buenas prácticas para la rehabilitación sostenible y de calidad del patrimonio arquitectónico construido en hormigón armado.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha seleccionado a otros dos profesionales para participar en el segundo año del programa, que se inicia, los próximos días 29, 30 y 31 de enero, con una primera actividad de carácter online. Son las jornadas Steppingstone. Concreto Academy habilitará en febrero un repositorio online en su canal de YouTube con el contenido de estas jornadas.
Además de la formación que recibirán los jóvenes arquitectos/as participantes, entre los principales hitos de esta segunda edición de CONCRETO hay que destacar el papel destacado de España, que se convertirá en anfitriona de la iniciativa, con las jornadas “Master Your Skills”, que se celebrarán entre el 6 y 12 de abril, en Madrid y Toledo, y que contarán con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM) y la Universidad Politécnica de Madrid.
La formación de Concreto Academy continuará en los meses de julio y agosto, con el encuentro ‘Concreto Masterpiece UNESCO SITE Ivrea 2025’.
CONCRETO implica a 84 alumnos/as y más de 30 de España, Italia y Turquía que participarán, durante los próximos tres años, en una experiencia práctica de aprendizaje única, liderada por la Pier Luigi Nervi Project Foundation y DOCOMOMO Internacional. Para ello, tiene en consideración el valor patrimonial europeo construido en hormigón armado y la incipiente necesidad de especialistas en rehabilitación de obras construidas con este material.
Más información sobre el proyecto en este vídeo: https://youtu.be/H1S17-2b1WM
Puedes seguir a CONCRETO ACADEMY en su perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/concreto-academy/