Noticias CSCAE

imagen_JOA0023

PROYECTISTA: Quino Bono Arquitectos. PROMOTOR: Fundación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. PROYECTO: Facultad de Enfermería y Magisterio. UCV Universidad Católica de Valencia, Sede Alzira. SITUACION: Avenida Luis Suñer, Sector Tulell, Alzira. TOTAL SUPERFICIE: 4.961,17m2 construidos y 4.456,87m2 útiles. NUMERO DE ALTURAS: Planta semisótano, baja más primera. PRESUPUESTO EJECUCION MATERIAL: 6.100.000,00 euros.

AUTORES: QUINO BONO ARQUITECTOS

Fecha prevista de finalización: 08/2012

 

 

FICHA TECNICA DEL PROYECTO

PROYECTISTA:

Quino Bono Arquitectos

 

PROMOTOR:

Fundación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

 

PROYECTO:

Facultad de Enfermería y Magisterio . UCV Universidad Católica de Valencia, Sede Alzira

 

SITUACION:

Avenida Luis Suñer, Sector Tulell, Alzira

 

TOTAL SUPERFICIE:

4.961,17m2 construidos y 4.456,87m2 útiles

 

NUMERO DE ALTURAS:

Planta semisótano, baja más primera

 

PRESUPUESTO EJECUCION MATERIAL:

6.100.000,00 euros


CALIDAD ARQUITECTÓNICA Y URBANA, EMPLEO DE MATERIALES Y SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES:

El desarrollo del proyecto se fundamenta en el movimiento de dos cuerdas que se deslizan una respecto a otra. Este movimiento se desarrolla en planta, y en la sección longitudinal. La implementación en el “ lugar” la realizamos de modo discreto con una formalización  plegada.

Espacio servidor de circulaciones y abertura al exterior, y espacios servidos de desarrollo del programa docente .Los edificios se mueven respecto a unos “patios”. Hemos querido recuperar la tradición mediterránea del patio como elemento “refrigerador” y protector para el desarrollo de los “tiempos” intermedios junto a los espacios intermedios.

En el desarrollo de los materiales se ha buscado la veracidad del material noble, y la consecución de una tectónica adecuada, que iguala el revestimiento exterior vertical y horizontal. El material utilizado es la lámina de cobre. La visión filosófica del paso del tiempo, como el devenir de la vida que tiene un principio y un fin, se ve reflejada en el cambio de tonalidad del cobre a través del tiempo.

El desarrollo del patio está ligada al desarrollo de ventilaciones cruzadas. El edifico en sus tres bloques de desarrollo se cierra a orientaciones desfavorables y se abre a las adecuadas. Tamiza el soleamiento con la piel perforada a oeste, y se abre de forma contundente a Norte.


Descarga el panel del proyecto (pdf)

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies