Área Jurídica

Área Jurídica

El Supremo estima el recurso del CSCAE contra el traspaso al País Vasco de las competencias de homologación y equivalencia de títulos extranjeros

  • La sentencia reitera el fallo del pasado 21 de abril, que daba la razón a Unión Profesional, al declarar la nulidad en su totalidad del Real Decreto 366/2014, del 9 de abril

sentencia supremo cscae competencias web 2Madrid, 28 de marzo de 2025. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), anulando en su totalidad el Real Decreto 366/2024 del 9 de abril de ampliación de funciones y servicios traspasados a la Comunidad Autónoma del País Vasco por el Real Decreto 2808/1980, de 26 septiembre, en materia de enseñanza (homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros).

El CSCAE interpuso este recurso el pasado 17 de junio de 2024, en línea con los interpuestos por Unión Profesional  y otros Consejos Generales ante la preocupación por este traspaso de competencias.

Tal y como señala la sentencia, “es reserva del Estado la competencia exclusiva sobre regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales”

Puedes leer la sentencia completa en este enlace.

Jornada de formación especializada "ARQUITECTOS TASADORES" - 11 de abril

StD jornada UAPFE ECONOMISTAS copia v2

Jornada de formación especializada "ARQUITECTOS TASADORES".

El próximo 11 de abril la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses (UAPFE) celebra, con el apoyo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la jornada de formación especializada 'ARQUITECTOS TASADORES'.

Fecha:
11 de abril
Hora:
17:00 a 19:30
Formato:
Online bajo inscripción previa 
Enlace de inscripción: 
https://www.cscae.com/eventos_cscae/uapfe_evento_2024/registro_evento.aspx 

PROGRAMA
17:00. Comienzo de la Jornada
17:00 – 17:15. Presentación de la Jornada

D. VALENTÍN PICH ROSELL
Economista. Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España (CGE)
D. LAUREANO MATAS TRENAS
Arquitecto. Secretario General Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

17:15 – 17:45. MODIFICACIÓN DEL RD 775/97. EL PROFESIONAL HOMOLOGADO
DÑA. ELENA GUIJARRO PÉREZ
Arquitecta. Decana del Colegio de Arquitectos de Castilla la Mancha. Representante del CSCAE en la UAPFE

17:45 – 18:15. TASADORES. LA REALIDAD ACTUAL EN ESPAÑA
D. FRANCISCO RIAZA MORENO
Arquitecto. Presidente de la Asociación Española de Tasadores Hipotecarios (AETH)

18:15 – 18:45. ESTÁNDARES EUROPEOS DE VALORACIÓN. TASADORES EN EUROPA
DÑA. JULIA BARRASA SHAW
Arquitecta. REV (Recognised European Valuer), MRICS rv

18:45 – 19:30. MESA REDONDA: PONENTES, REPRESENTANTES DE CGATE Y AEVIU. PRESIDENTES DE AGRUPACIONES UAPFE. PREGUNTAS DE ASISTENTES AL CHAT. EXPERIENCIAS
Onelia Nóbrega González, vocal de comisión ejecutiva del CGATE. Pedro Cantó presidente Asociación Española de valoración inmobiliaria y urbanística (AEVIU).
Vocales UAPFE: Enrique Manzano Martínez (Madrid), Anna Fabregat Ulldemolins (Cataluña), Joaquín Bustamante (Cantabria) y Pilar Abad Sallán. (Aragón).

Conclusiones de las XIV Jornadas CGPJ-CSCAE “El perito arquitecto dentro del proceso judicial”

Banner cuadrado jornada CGPJ CSCAE 2023Las XIV Jornadas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración de la Unión de Arquitectos Peritos Forenses de España (UAPFE), se celebraron en el Centro Niemeyer de Avilés, con el apoyo del COA Asturias, los pasados 9, 10 y 11 de noviembre de 2023.

Esta decimocuarta edición se centró analizar el papel del perito arquitecto dentro del proceso judicial con una visión poliédrica y adaptada a un nuevo contexto y de las tres jornadas se han extraído valiosas conclusiones, revelándose la necesidad de contar con un marco normativo que supla los vacíos existentes, dotando de seguridad jurídica la actuación del perito-arquitecto con un estatuto adecuado y ajustado a todos estos retos, tanto presentes como futuros, poniendo en valor su profesionalidad y capacitación en su actuación dentro del proceso judicial.

Entre las conclusiones principales cabe destacar que:

- La diversidad de las actuaciones en las que interviene el perito y el carácter eminentemente técnico de sus aportaciones exige una amplia experiencia y cualificación. Dentro de la condición de perito, debe conciliarse tanto la aptitud y la actitud.

- En la prueba pericial no cabe establecer apriorismo valorativo.

- La importancia de los sistemas de valoración y los métodos y criterios que se aplican son determinantes en cuestiones como los expedientes catastrales, expropiación forzosa y el ámbito urbanístico, entre otros.

- En el proceso contencioso-administrativo, los arquitectos son la solución para un buen planeamiento, teniendo en cuenta su formación y cualificación profesional.

- Se considera necesaria, imprescindible y urgente una regulación norma?va de carácter general sobre el ejercicio de la función pericial judicial.

- La Ley de Calidad de la Arquitectura va a constituir para los órganos judiciales y administrativos un reto en su aplicación, en la medida en que la calidad arquitectónica y las prescripciones de dicha ley se van a tener que incorporar en las resoluciones judiciales y administra?vas, para lo cual será preciso el desarrollo y concreción de los criterios de calidad que enuncia la ley.

Puedes leer todo el documento de conclusiones ampliado desde este enlace:
https://www.uapfe.com/xiv-jornadas-aviles

También puedes descargarlo como PDF desde este otro enlace

XIV Jornadas Poder Judicial 11 11 23 66 copia WEBWhatsApp Image 2023 12 13 at 12.26.55

WhatsApp Image 2023 12 13 at 12.26.55 1

WhatsApp Image 2023 12 13 at 12.26.56

WhatsApp Image 2023 12 13 at 12.26.57

WhatsApp Image 2023 12 13 at 12.26.58

Jornada de formación: Arquitectos mediadores. Plan estratégico 2024

JOrnada Mediación 15 de febrero 2024 copia V4 copia web
Desde UAPFE/CSCAE os saludamos a todos y todas, especialmente a profesionales formados en mediación. Para unos, será interesante conocer nuevas oportunidades profesionales, para otros, será un momento de compartir experiencias, dudas y programarnos juntos para avanzar sobre los logros existentes.

Esta actividad “on line” quiere llegar, como en otras ocasiones, a todos los rincones, para ello, nos acompañarán dos magistradas y un magistrado con amplia experiencia en la práctica de la mediación intrajudicial y otros campos; nos ilustrarán sobre su experiencia dentro de los ayuntamientos y cámaras. También, los vocales de la UAPFE mediadores compartirán sus experiencias y podremos conocer datos sobre los profesionales en este campo

Nos gustaría daros a conocer el amplio espectro de situaciones, también exponer una estrategia que pueda ayudar a los profesionales a abrir, no solo, un campo profesional novedoso sino una nueva forma de solucionar conflictos, actuaciones profesionales y, por supuesto, mejorar nuestra vida desde la capacidad del diálogo. La comunicación, la escucha activa y la capacidad de aportar soluciones imaginativas es muy satisfactorio, permite avanzar. Sobre arquitectura somos expertos profesionales que, como nadie, conocemos los conflictos en este campo, aprovechemos esta circunstancia. Sabemos que no todo es mediable, para esos casos existen otros procedimientos.

Os esperamos mediadores porque trabajando juntos podremos explorar muchos caminos.

Inscripción gratuita desde este enlace 
https://www.cscae.com/eventos_cscae/uapfe_evento_2024/registro_evento_arq.aspx

Programa del acto: 
Puedes descargarlo desde este enlace

PROGRAMA

17:00. Comienzo de la Jornada
17:00 – 17:15. Presentación de la Jornada.

Dña. Marta Vall-llossera Ferran
Arquitecta. Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Dña. Arancha Espinosa Galindo.
Arquitecta y mediadora. Presidente Unión de Arquitectos, Peritos Forenses de España (UAPFE/CSCAE)

17:15 – 17:45. MÉTODOS ADECUADOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MACS). EL PAPEL DE LA ARQUITECTURA.

DÑA. ANA MARÍA CARRASCOSA MIGUEL
Magistrada Audiencia Provincial de Palencia

17:45 – 18:15. MEDIACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO MUNICIPAL. PUESTA EN PRÁCTICA: GUÍAS, PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTO. PROYECTOS PILOTO A NIVEL NACIONAL-CÁMARAS DE COMERCIO.
ESPECIALIDADES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PERITOS URBANISTAS.

DÑA. PATRICIA FRESCO SIMÓN
Magistrada de lo Contencioso-Administrativo. Coordinadora de mediación. Actualmente en situación de servicios especiales, jefa de sección del Gabinete Técnico del CGPJ

18:15 – 18:45. LA MEDIACIÓN COMO COMPLEMENTO AL SISTEMA JUDICIAL. OPORTUNIDADES.

D. JESÚS MOZO AMO
Magistrado y secretario general del Ayuntamiento de Valladolid

18:45 – 19:30. MESA REDONDA PONENTES Y PRESIDENTES DE AGRUPACIONES, MEDIADORES.
FOTOGRAFÍA ACTUAL. ACTUACIONES ACTUALES Y FUTURAS. PREGUNTAS ASISTENTES CHAT.
Presencial: Dña. Arancha Espinosa Galindo. Presidente UAPFE/CSCAE. D. Miguel Martín Heredia. Tesorero UAPFE. D. Enrique Manzano Martínez. Vocal UAPFE Madrid.
“On line”: Anna Fabregat Ulldemolins. Vocal UAPFE Cataluña. Pere Rius Catalá. Vocal UAPFE Baleares. Pilar Abad Sallán. Vocal UAPFE Aragón. César Jiménez López. Vocal UAPFE Galicia.

Convocatoria oposición de acceso al cuerpo de arquitectos de Hacienda

Convocatoria oposición de acceso al Cuerpo de Arquitectos de Hacienda copia web 2

En los próximos meses está prevista la publicación de la convocatoria de acceso al Cuerpo de Arquitectos de Hacienda con 99 plazas de acceso libre, además de otras 6 plazas reservadas a personas con discapacidad (52 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2021 y otras 53 plazas de la 2022). Se trata de una oposición estatal que se convoca regularmente todos los años, en la que se cubren puestos de trabajo en todo el territorio nacional, tanto en el Ministerio de Hacienda, como en el resto de Ministerios, y que constituye el único Cuerpo de Arquitectos de adscripción a la Administración General del Estado.

Se puede obtener información relativa al Cuerpo, sus funciones y a la oposición en este documento y en la página web de la Asociación de Arquitectos Superiores de Hacienda (https://arquitectosdehacienda.org/), en la que también figura información sobre formación de acceso.

Esta convocatoria representa una oportunidad laboral, por ello desde el CSCAE y COAs se anima a la participación de los colegiados y colegiadas. 

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies