Noticias CSCAE - 27 de julio de 2016 - La XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo expone en La Alhambra de Granada el talento creativo de los arquitectos españoles
27 de julio 2016
Exposición de la XIII BEAU Autores: Carmen Moreno Álvarez , Juan Domingo Santos y Begoña Díaz-Urgorri Palacio de Carlos V, La Alhambra, Granada Foto: Alfonso Acedo
La XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo expone en La Alhambra de Granada el talento creativo de los arquitectos españoles
Alternativas/Alternatives recoge 89 proyectos distinguidos en la XIII BEAU
Jordi Ludevid agradece su entrega a todos los que hacen posible la #XIIIBEAU
El pasado 19 de julio se ha inaugurado la exposición Alternativas / Alternatives, en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada. Esta muestra recoge la selección de trabajos escogidos por la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) en los apartados de obras y actuaciones arquitectónicas, investigación y divulgación, y proyectos fin de carrera de estudiantes de arquitectura. Esa misma tarde tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios a los galardonados en el Palacio Carlos V.
Jordi Ludevid, ha agradecido el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible la XIII BEAU y en su discurso ha hecho hincapié en que "nuestra profesión y esta disciplina al servicio de la habitabilidad de las personas, necesita ser respetada con unos procedimientos de contratación pública transparentes, exigentes y con unas retribuciones dignas y que no importen como ahora el 50% de la media europea. Entre otras muchas razones porque la calidad que nosotros ofrecemos es superior a la suya como se demuestra año a año en Europan."
Discurso de Jordi Ludevid en la clausura del BIA FORUM 2016.
“La arquitectura es una de las Bellas Artes, también es una disciplina académica, pero es también una profesión que está al servicio de la habitabilidad de las personas.”
Discurso del Presidente del CSCAE, Jordi Ludevid, en el acto de clausura del BIA FORUM 2016, celebrado en Bilbao del 13 al 15 de julio y que reunió a prestigiosos arquitectos debatiendo sobre los nuevos escenarios en torno al agua. El objetivo del certamen buscaba dar a conocer experiencias de ciudades portuarias de todo el mundo y debatir sobre propuestas de recuperación de muelles, riberas de ríos y zonas costeras.
Resumen de la reunión del Pleno de Consejeros del 21 julio de 2016
Entre otros acuerdos, se ha convocado un concurso para el diseño de un logotipo del Consejo y se ha aprobado el documento de cierre presupuestario del ejercicio 2015
También se ha tomado conocimiento de una propuesta del Presidente para la creación de una patronato del Consejo que ofrezca respaldo institucional y económico a iniciativas estratégicas en favor de la arquitectura. También se ha dado curso a la propuesta del COA de Jaén para el desarrollo de una aplicación informática que gestione un modelo de Libro de Órdenes digital, accesible vía telemática o desde tabletas y teléfonos portátiles.