Resultados de los Premios de Arquitectura del COAVN 2013

 

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro inauguró, el pasado día 21 de Junio en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz, la Exposición de la XI Edición de los Premios COAVN 2013 de Arquitectura.

 

 

 

 

 

 

 

 


Las fechas y localizaciones de la Exposición itinerante de los 32 trabajos premiados, accesit y finalistas son:

 

 

- Vitoria-Gasteiz, del 25 de Junio al 24 de Julio, en el Vivero de Empresas Municipal, Calle Las Escuelas nº 10.
Horario:
Del 25 de Junio al 12 de Julio: Lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a17:00; Viernes de 9:00 a 13:00.
Del 15 al 24 de Julio: de lunes a viernes: de 9:00 a 14:00.

 

 

- Bilbao, Septiembre.
- Donostia-San Sebastián, Octubre.
- Pamplona, Noviembre.

 

 

En próximas fechas estará a disposición de los Arquitectos colegiados, en la delegación a la que correspondan, el catálogo publicado de los Premios COAVN 2013 de Arquitectura.


Catálogo: http://www.coavn.org/coavn/imgcoavn/PremiosCOAVN2013/Katalogoa.pdf

Videos de los premiados: http://www.coavn.org/coavn/jsp/coavn/2013PremiosCOAVNVideos.jsp

Fotos de la inaguración: http://www.coavn.org/coavn/jsp/coavn/2013PremiosCOAVNFotosEntrega.jsp

Paneles de los proyectos ganadores y finalistas: http://www.coavn.org/coavn/jsp/coavn/2013PremiosCOAVN.jsp

Fallo del Jurado: http://www.coavn.org/coavn/var/13/ActaJuradoP2013.pdf

Discurso Decano: http://www.coavn.org/coavn/mail/13/MensajesDecano/130626.htm

Nota de prensa: http://www.coavn.org/coavn/Var/13/PremiosCOAVN2013/ElCorreo220613.pdf

 


Discurso de Manuel Paja Fano, Decano.

Nos hemos reunido para hacer entrega de los trofeos y diplomas de los PREMIOS COAVN de ARQUITECTURA 2013, e inaugurar la Exposición que recoge los trabajos Ganadores y Finalistas.

 

Estos Premios, que concede el Colegio desde el año 1991 tienen como objetivo, por un lado, distinguir a los Arquitectos autores de los trabajos y a los Promotores que han colaborado en su ejecución. Y por otro, dar a conocer el trabajo que los Arquitectos vienen desarrollando en nuestro ámbito territorial.

Constituye un honor presidir este acto, que culmina el proceso de la undécima edición de los Premios y confirma la solidez de una trayectoria continuada y sostenida durante un cuarto de siglo.

Es mayor la satisfacción en estos tiempos convulsos cuando, frente a argumentos estrictamente economicistas de productividad y competitividad invocados en el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, resulta indispensable, todavía a estas alturas, recordar que la Arquitectura es una actividad específica de interés público, con lógica disciplinar y académica propia. Una vez más.

Y que, aunque resulte una tautología, la Arquitectura la hacen los Arquitectos, formados en Escuelas de Arquitectura y organizados en Colegios de Arquitectos. Y no otros profesionales distintos.

De esta manera, “la Arquitectura no se identifica con ser arte o técnica, sino en ser humanismo. Los Arquitectos (...) somos humanistas, al servicio del hombre y buscando su felicidad. Lo fundamental es estar cerca del hombre a través de la eficacia y la belleza”, como recordaba el maestro Javier Carvajal, fallecido el pasado 14 de junio, autor de la Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles, en Vitoria-Gasteiz, y formador de muchos de nosotros.

En este sentido, los 207 trabajos presentados, en diez modalidades distintas conforman un magnífico argumentario. Simultáneamente, dan cuenta cumplida del saber y buen hacer cotidiano del colectivo colegial, no sólo en la obra de agradecido lucimiento, sino también en el pequeño encargo edificatorio, la rehabilitación cuidadosa, la intervención urbana o la publicación cultural.

Mi felicitación, y la de la Junta de Gobierno que presido, para todos estos Arquitectos y Arquitectas, a los que ahora se pretende discutir su legítima idoneidad y titularidad como garantes de la calidad y de la seguridad de la edificación, así como de la construcción de la ciudad. Y que presentan, de nuevo, una muestra de sus trabajos más recientes: unos, específicamente constructivos; otros, referidos a emprendimientos diferenciados, aunque conexos y necesarios con su vocación.

Naturalmente, esta felicitación debe hacerse extensiva a los Promotores, públicos y privados, y a los Contratistas y Constructores, sin los que no se hubieran iniciado, ni ejecutado, los proyectos formulados por los Arquitectos.

Para nosotros la presencia en la Mesa del Presidente del Consejo Superior y de otras autoridades, supone el reconocimiento de que, los que hoy entregamos son los más importantes galardones en Arquitectura que se conceden en nuestro Territorio.

En fin, el agradecimiento a la labor dedicada e intensa del Jurado de mi Presidencia, en la selección previa y en la visita “in situ” a los trabajos finalistas, en el ámbito de las cuatro Delegaciones Colegiales.

Y al Gobierno de Navarra y al Gobierno Vasco que, como en ediciones anteriores y a pesar de los recortes, han mantenido su patrocinio con la colaboración de sus Empresas Públicas: Nasuvinsa y Visesa, respectivamente.

Espero y deseo que estos PREMIOS sirvan para unir y fortalecer a la profesión desde este Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro.

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies