Tipo: Presencial
Fechas: 9, 10 de julio de 2025
El curso “Arquitectura y Origami. Aplicación en la investigación arquitectónica" está organizado por el Instituto de Formación Continua COAM y se va a llevar a cabo en modalidad presencial en la sede del COAM.
El Origami es el arte japonés del plegado del papel. Desde su aparición en la antigüedad hasta nuestros días ha experimentado una evolución considerable, sobre todo en los últimos veinte años, impulsado por los avances en el campo de la informática, que facilitan el intercambio de ideas y modelos con sus correspondientes instrucciones de plegado (diagramas).
Arquitectos, ingenieros, matemáticos, artistas… se han visto atraídos por esta disciplina que combina ciencia y arte. Al final, todo es geometría.
El conocimiento de la ancestral técnica del Origami unido a nuestra formación como arquitectos nos va a permitir experimentar con formas y geometrías que van a enriquecer nuestra percepción sobre el espacio arquitectónico. Si el pliegue es importante en la historia de la arquitectura, es en el Origami donde el concepto de “plegado” se investiga hasta sus últimas consecuencias y donde el papel, material asequible y con el que los arquitectos estamos tan familiarizados va a ser el vehículo para nuestro estudio.
Más información e inscripciones en este enlace:
https://formacion.coam.org/curso/3772/4237