Curso de Verano: Arquitectura saludable: nuevos retos y estrategias para planificar edificios y ciudades sanas.
(Universidad Internacional de Andalucía - Sede tecnológica de Málaga, 30 junio - 3 julio)
La relación de la arquitectura con la salud se ha situado en el centro del debate arquitectónico. El bienestar físico, mental y social de las personas está íntimamente relacionado con el entorno construido en el que viven, trabajan y se mueven. La arquitectura y el urbanismo tienen un papel fundamental en el diseño y construcción de edificios y espacios que promuevan la salud humana.
Este curso es una actividad que se alinea con dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las personas. además de planificar ciudades y comunidades más sostenibles. Además, se enmarca en el acuerdo de colaboración que firmaron, en septiembre de 2023, el Consejo General de Médicos (CGCOM) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para impulsar ciudades más saludables como un factor esencial en el abordaje integral de la salud.
En el Curso participarán destacados especialistas de diferentes áreas del conocimiento como la arquitectura, la medicina, la ingeniería o el trabajo social, entre otras. Los diferentes expertos pondrán de manifiesto la transversalidad e interdisciplinariedad de esta temática y su trascendencia en la sociedad. El curso se imparte a lo largo de cuatro jornadas en cinco bloques temáticos:
- salutogénesis y la arquitectura del bienestar
- neuroarquitectura
- envejecimiento activo
- accesibilidad y diseño universal
- arquitectura sanitaria: estrategias públicas y privadas
MÁS INFORMACIÓN:
https://grupo.us.es/hac/crece-con-nosotros/curso-verano-unia-arquitectura-saludable/
Información relevante:
Duración total del curso: 25 horas
Matrículas gratuitas (20 primeras matrículas bonificadas).
Convalidable como actividad formativa de programa de doctorado
Diploma de Aprovechamiento y Certificado de Asistencia
Fecha solicitud de ayudas para matricula y alojamiento: 23 de mayo 2025
Matrículas GRATUITAS, Hasta agotar las primeras 20 matrículas.
Inscripciones:
https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano/arquitectura-saludable-nuevos-retos-y-estrategias-para-planificar-edificios-y-ciudades-sanas
Ayudas de alojamiento (hasta el 23 de mayo):
https://www.unia.es/estudios-y-acceso/becas-y-ayudas/convocatoria-de-becas-y-ayudas-unia-fundacion-bancaria-unicaja-para-cursar-alguna-de-las-actividades-academicas-que-conforman-la-programacion-de-los-cursos-de-verano-2025