El 6 de octubre de 2014 tendrá lugar el Día Mundial de la Arquitectura y en esta ocasión lo hará bajo el lema “Ciudades saludables, Ciudades felices”. La UIA invita a sus miembros a organizar actividades relacionadas con el evento que enfaticen el papel del arquitecto y de la arquitectura en la vitalidad de los asentamientos urbanos y el bienestar de sus habitantes.
¿Cómo pueden los arquitectos diseñar y construir espacios, instalaciones, viviendas y paisajes urbanos “saludables” que fomentan la felicidad, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos?
¿Por qué medios los arquitectos son capaces de dar vida a las ciudades, para infundirles energía, para asegurar su viabilidad, para tratar y anticipar trastornos, para evitar la desintegración, para acompañar su desarrollo armonioso?
El diseño arquitectónico responsable ha puesto de relieve el papel del arquitecto y sus responsabilidades para diseñar un entorno construido sostenible a través de una práctica profesional ética en las áreas de energía, la ejecución y materiales.
El tema de este año para el Día Mundial de la Arquitectura 2014 fue concebido por la UIA para ilustrar la expansión de estas prácticas y su impacto en el espacio urbano, así como en toda la ciudad. El tema también es una faceta del compromiso global de la UIA a las instituciones internacionales que defienden la salvaguarda del planeta, la calidad del aire, el agua, la tierra y todos los elementos que contribuyen a la salud de los asentamientos humanos.
Los Colegios de Arquitectos están organizando una agenda de actividades que iremos publicando en el siguiente enlace
Oferta AENOR para arquitectos: acceso normas UNE por una cuota de 37 eur
La oferta finaliza el 31 de octubre.
El CSCAE junto con AENOR han diseñado una colección especial para arquitectos, que reúne las 974 normas UNE más relevantes para facilitar al proyectista los documentos para alcanzar las exigencias de calidad, seguridad y ahorro de energía exigidas, en cualquier proyecto de construcción de edificios.
CSCAE ha dado a conocer los resultados del proyecto ArquitecturaVerde
8 acciones, 326 participantes, 33 proyectos y más de 250 horas de consultoría
Durante la jornada se han presentado dos buenas prácticas en emprendimiento verde, Vertiarte un proyecto sobre jardines verticales y Endef una empresa que ha desarrollado unos novedosos paneles híbridos llamados Ecomesh.