Recordatorio: Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba

img_847x390_logolema_ESP-01-700px
La Bienal Europea de Paisaje expresó desde su primera edición la voluntad de profundizar y debatir la intervención en el paisaje, tanto desde la arquitectura del paisaje como desde otros campos disciplinarios que están vinculados con su estudio y evolución.

Una vez consolidada la Bienal en el ámbito europeo, tras siete ediciones, con “Rehaciendo paisajes” (1999), “Jardines insurgentes” (2001), “Sólo con naturaleza” (2003) , “Paisaje: un producto / una producción” (2006) , Tempestad e ímpetu  (2008), “Paisajes Líquidos” (2010) y "Bienal versus Bienal" (2014);  En esta octava edición la Bienal propone acercarnos a nuevas realidades paisajísticas del mundo, mediante la internacionalización de su Premio Rosa Barba.

Barcelona se abrirá al paisaje internacional en un simposio adaptado a las circunstancias actuales. Se formalizará en tres días, durante los cuales se ofrecerán conferencias, presentaciones de los finalistas para el Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba, ponencias, mesas redondas y Exposiciones desde donde se seguirá y debatirá la evolución del paisajismo en Europa.

 

 

ANUNCIO_BIENAL_MAIL_ESPAOL_8_DEADLINE-01715px

 


Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba

Se convoca el Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba, patrocinado por Banco de Sabadell e inscrito en el marco de la 8 ª Bienal del Paisaje de Barcelona que se celebrará el 25, 26 y 27 de septiembre de 2014 en Barcelona.


La convocatoria de presentación se abre a proyectos de paisaje y planeamiento creado en todo el mundo  entre 2009 y 2014.

Habrá un único premio con una dotación económica de 15.000 euros que se entregará durante la celebración del simposio. No se declarará desierto bajo ninguna circunstancia. El ganador y los finalistas presentarán sus proyectos durante el simposio.

Los proyectos seleccionados por el Jurado Internacional serán publicados en el catálogo de la 8 ª Bienal y mostrado en la exposición del Premio Rosa Barba.
Para participar, complete el formulario de inscripción en línea en www.coac.net /landscape

El plazo de presentación de la documentación del proyecto concluye el 11 de abril 2014.


Comisión Ejecutiva

  • Sara Bartumeus, arquitecta y profesora del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC).
  • Jordi Bellmunt, arquitecto y director del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC).
  • Marina Cervera, arquitecta y profesora del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC).
  • Esteve Corominas, arquitecto y director de la Oficina de Paisaje del COAC.
  • Joan Ganyet, arquitecto y ex-director general de Arquitectura i Paisatge de la Generalitat de Cataluña.
  • Maria Goula, doctora arquitecta y director del Máster de Arquitectura del Paisaje del ETSAB (UPC).
  • Alfred Fndz de la Reguera, arquitecto y vocal de la junta directiva de la Asociación de Amigos de la UPC.
  • Jordi Sardà, doctor arquitecto y profesor del Máster de Arquitectura del Paisatge del DUOT (UPC)
  • Anna Zahonero, bióloga i profesora del Máster de Arquitectura del Paisatge del DUOT (UPC).

 

 

Información y Contacto de la 8ª Bienal de Paisaje de Barcelona
 

Marina Cervera, arquitecta y paisajista.

VIII BIENNAL DE PAISAJE DE BARCELONA
Plaça nova 5, 2a planta
08002 Barcelona / España
teléfono: +34.93.552.08.42

+34.93.306.78.00 (ext. 352)

+34.93.401.64.11 (MAP)



Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.coac.net/landscape

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies