- La feria se celebrará los días 20 al 22 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, con el foco puesto en la sostenibilidad y la innovación
- La presidenta del CSCAE intervendrá en la ceremonia inaugural del Sustainable Building Congress de Construmat junto a APCEspaña, la CNC y el CGATE uno de cuyos ejes temáticos es la vivienda social
- En el mismo Congreso, el Observatorio 2030 del CSCAE ofrecerá perspectivas sobre las barreras al acceso a la vivienda
- Durante la feria se entregará a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana el Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España en el que ha participado el CSCAE
- Como colaboradores de Construmat, el CSCAE ofrece entrada gratuitas gracias a las ventajas del Carné Colegial
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) participa en la nueva edición de Construmat, que se celebrará los días 20 al 22 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Las intervenciones del Consejo en las actividades de la feria están programadas para la primera jornada y se centrarán en el problema de acceso a la vivienda asequible en España y la respuesta ante los desastres naturales en un contexto marcado por el calentamiento global.
El martes 20 de mayo, de 10:00 a 10:30, el Auditorium acogerá la ceremonia inaugural del Sustainable Building Congress, la principal actividad del salón barcelonés, en la que intervendrá la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, junto al presidente de Construmat y de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Xavier Vilajoana, y el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz. Más información en este enlace: https://www.construmat.com/programa/inauguracion-apce-cscae-cgate-cnc/
En esta jornada inaugural se expondrán las medidas que recoge el documento “Una mirada constructiva: Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España”, impulsado por APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE para solventar esta problemática y presentado a principios de abril en Madrid. Este decálogo se entregará al día siguiente a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez durante su visita a Construmat.
Asimismo, dentro de la problemática de la vivienda, el martes, 20 de mayo, de 13 horas, y hasta las 13:50, el Observatorio 2030 del CSCAE liderará la mesa redonda “Perspectivas sobre las barreras de acceso a la vivienda en España / Atlas social de la vivienda”, en la Sala Auditorio. Esta mesa contará con la participación de la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, y de su coordinadora, Elisa Pozo Menéndez; la directora de EnvejezANDO, Paz Martín Rodríguez; la vicepresidenta primera y coordinadora del Área de Vivienda de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), Margarita García Álvarez, y la responsable de Diseño de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción, Ana González Martín.
En esta mesa de debate, se analizarán las principales barreras de acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible en España, uno de los tema de fondo en esta edición de Construmat, y, en concreto, se hablará del Atlas Global de la Vivienda, una herramienta que ofrece en abierto todos los datos de housing que existen en el mundo y que, junto a los más de 400 casos de éxito que incorpora, puede ayudar a las Administraciones Públicas a dar respuestas a este problema, en colaboración con la iniciativa privada. La sesión abordará también las transformaciones en los modelos de convivencia, el impacto del envejecimiento poblacional y la necesidad de soluciones innovadoras que aseguren calidad arquitectónica y fomenten la cohesión social en entornos urbanos y rurales. Más información, en este enlace:
https://www.construmat.com/programa/perspectivas-sobre-las-barreras-de-acceso-a-la-vivienda-en-espana-atlas-social-de-la-vivienda/
Desastres naturales en el Mediterráneo
El tercer acto en el que el CSCAE tiene implicación dentro de la feria se trata del evento paralelo de la Unión Mediterránea de Arquitectos (UMAR): “Desastres naturales en la zona del Mediterráneo”, que ocupará toda la jornada del martes, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00, en la SALA 1.4. En este evento, se examinarán, analizarán y discutirán acciones de emergencia concretas en Egipto, Grecia, Italia, Marruecos, Turquía, Portugal y España, entre otros países, y se establecerán las bases para futuras colaboraciones con el Comisario Europeo para el Mediterráneo y la UNESCO. Como se ha revelado en diferentes ocasiones, como el pasado otoño, a raíz de la DANA, la franja mediterránea es particularmente vulnerable al cambio climático. Más información, en este enlace:
https://www.construmat.com/programa/umar-desastres-naturales-en-la-zona-del-mediterraneo/
Por su transversalidad e internacionalidad Construmat es la feria líder del sector de la construcción en España y un referente en el sur de Europa y el Mediterráneo. En la edición de este año el evento, que contará con la participación de más de 350 expositores de 22 países, mostrará los últimos materiales, herramientas, técnicas y servicios para avanzar hacia una construcción más sostenible y eficiente.
Como colaboradores de Construmat, el CSCAE te ofrece la posibilidad de acudir de manera gratuita a la feria gracias a las ventajas del Carné Colegial. Accede a esta la oferta desde este enlace: https://carnecolegial.cscae.com/login?ventana_anterior=ventajas
Puedes consultar toda la agenda de Construmat en este enlace: https://www.construmat.com/agenda/