- Se han celebrado cuatro encuentros en Getafe, Zaragoza, Valladolid y Málaga en lo que han participado entidades vecinales, profesionales de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos y Administraciones Públicas
- Las conclusiones de los talleres se incluirán en el Manual para el taller "Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio", que se presentará, el 9 de abril, en un acto público, en Madrid
- La iniciativa está impulsada por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales y el CSCAE, con la financiación de la European Climate Foundation (ECF)
Madrid, 21 de marzo de 2025. En el marco del proyecto RehabilitAcción Ciudadana, impulsado por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), han concluido los cuatro talleres piloto que han formado parte de la segunda fase de la iniciativa. De ámbito local, estos talleres se han realizado en las ciudades de Getafe, Zaragoza, Valladolid y Málaga.
En total, han participado 75 personas, entre miembros de colectivos vecinales, profesionales de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos (Red OAR) y representantes de Administraciones Públicas locales. Las conclusiones de estos talleres servirán para elaborar el Manual para el taller "Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio". Se trata de una publicación dirigida a asociaciones vecinales, Oficinas de Rehabilitación y otros agentes, tanto públicos como privados, que quieran reforzar, a través de la promoción de espacios de diálogo, el conocimiento por parte de la población de una zona sobre el mantenimiento y las posibilidades de abordar una rehabilitación de forma adecuada de sus edificios.
La Guía vecinal de rehabilitación, el punto de partida
Tras trece encuentros en torno a la Guía vecinal de rehabilitación, que dieron voz a más de 400 personas, se redactó el documento RehabilitAcción Ciudadana. Propuestas a las Administraciones Públicas. En él, el desconocimiento de la población de sus propios edificios se identificó como una de las principales barreras a la rehabilitación. Y como principal propuesta para superar esta barrera, aportar información global, rigurosa, actualizada y dinámica en un lenguaje accesible, utilizando canales cercanos y herramientas adecuadas.
Los talleres piloto de RehabilitAcción Ciudadana Local “Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio” se encuadran en el desarrollo de esta propuesta, transmitiendo los mensajes clave identificados en la Guía vecinal de rehabilitación en espacios cercanos, como son las asociaciones vecinales de barrio. La idea es generar espacios de diálogo y aprendizaje en los barrios, centrados en el conocimiento de nuestros edificios.
En esta fase, se ha contado, además, con un nuevo agente fundamental para el impulso de la rehabilitación: las Administraciones Públicas locales. Esto ha derivado en la búsqueda de la implicación de empresas públicas de vivienda y entidades locales en los talleres piloto realizados para testear y completar la actividad antes de la publicación del manual.
Taller en Getafe.
Taller en Valladolid
Taller en Zaragoza