Noticias CSCAE - 27 de octubre de 2014 - Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
27 de octubre 2014
El B. Auditorio en Cartagena, España Selgas Cano arquitectos Premio IX BIAU Foto: Iwan Baan
El Presidente del CSCAE clausura la IX edición de la BIAU en Rosario, Argentina.
Rosario ha convocado la semana pasada a más de 70 ponentes y 3.000 participantes en torno a la arquitectura
“Nuevas geografías. Contextos iberoameticanos”. La X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo tendrá lugar en Oporto (Portugal) o São Paulo (Brasil). Con este anuncio, hecho por el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Jordi Ludevid, concluyó la IX BIAU, que durante esta semana ha convocado en Rosario (Argentina) a más de 70 ponentes y cerca de 3.000 participantes, en su mayoría estudiantes procedentes de diferentes países iberoamericanos.
El Premio Iberoamericano de la IX BIAU, el arquitecto Fruto Vivas (Venezuela, 1928), puso el punto final con una conferencia magistral en la que hizo un recorrido por sus obras, como el Club Táchira o el Árbol para vivir y transmitió a los asistentes que “el que intenta lo absurdo conquista lo imposible”. El acto de clausura contó con la presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; y la decana de la FAPYD, Isabel Martínez, entre otras autoridades.
CATÁLOGO Ya está disponible el catálogo de la IX BIAU. Puede adquirirse en el siguiente enlace: http://www.cscae.com/index.php?
Se celebrará del 28 al 31 de octubre de 2014, en la FERIA DE MADRID.
Desarrollará de forma paralela a la exposición comercial un completo e interesante programa de jornadas y actividades orientadas a la formación y actualización de los conocimientos del profesional. Asimismo, constituirá la referencia más acertada y fiable de la situación del sector eléctrico y su mercado, así como de la previsible evolución del mismo.
MATELEC 2014 cuenta para ello con el firme apoyo institucional y de las principales agrupaciones profesionales, así como con la apuesta de las más de 550 empresas que expondrán su oferta de soluciones, productos y servicios orientada a los cinco sectores que conforman la feria.
La revista tecnológica ANEXO se edita desde el año 2011 por el Área Técnica del CSCAE
La revista tiene un carácter formador y divulgativo para arquitectos en su aspecto tecnológico, es decir, aquellos conocimientos técnicos y normativos relacionados con la actividad profesional. Para ello se comparte los esfuerzos que se realizan en los Servicios Técnicos y Centros de Asesoramiento Tecnológico de los Colegios de Arquitectos mediante notas técnicas y de interpretación de normativa. http://www.cscae.com/anexocscae/