Moll de la Fusta Manuel de Solá Morales. Medalla CSCAE 2014 Fotografía: DAVID ILIFF bajo licencia CC-BY-SA 3.0
|
|
|
 |
 |
El CSCAE y el CAU - BR, Conselho de Arquitectura e Urbanismo del Brasil, firman un Acuerdo de Cooperación para facilitar el ejercicio profesional transfronterizo |
- Con el fin de estrechar la colaboración en todas las organizaciones internacionales y realizar un intercambio constante de información sobre ordenamiento aplicable a la profesión
|
El Vicepresidente del CSCAE, Esteban Belmonte, ha suscrito el día 11 de diciembre el Acuerdo de Cooperación con Haroldo Piñeiro, Presidente CAU Brasil, en la Sede del Consejo Superior. Al acto de la firma también ha asistido Roberto Simón, Consejero Delegado CAU Brasil, Fabian Llisterri, Tesorero UIA, Alfonso Toribio, Decano COA Asturias y Mercedes Diez, Vocal del COAM.
Teniendo en cuenta los lazos permanentes que existen entre ambas instituciones, y convencidos de que este acuerdo de cooperación ayudará a consolidar las acciones y esfuerzos en pro de abordar las preocupaciones e intereses mutuos relacionados con la arquitectura, la enseñanza de la arquitectura, la investigación, las normas deontológicas y la regulación, la movilidad profesional dentro de los márgenes establecidos por los respectivos gobiernos, las cuestiones ambientales, el desarrollo y la práctica profesional, la influencia política, las dos instituciones han acordado en el día de hoy suscribir el Acuerdo que siente las bases para facilitar el ejercicio profesional entre los dos países.
|
Leer más
|
Ya está disponible la revista Anexo 16
|
Revista gratuíta de contenido técnico |
Entre otros temas, este número contiene los siguientes artículos 'Accesibilidad: Criterios de adecuación de edificios', 'Patologías acústicas en la construcción', 'El CTE y la intervención en edificios existentes', 'Herramienta de cálculo DB HR. Opción general'. |
Leer más
|
Entrevista al Presidente del CSCAE en ICEX. Internacionalización durante la crisis. VIDEO
|
Demanda una mejor coordinación con las instituciones implicadas en la promoción de la arquitectura en el exterior. |
Jordi Ludevid diagnostica las fortalezas y carencias de los estudios de arquitectura a la hora de afrontar la internacionalización, analiza sectores de oportunidad y reclama mayor coordinación entre instituciones para apoyar la exportación de los servicios de arquitectura. |
Leer más |
 "De viaje. Arquitectura española en el mundo árabe" en Jordania
|
Los mejores proyectos de empresas y estudios de arquitectura españoles desarrollados en países árabes. Del 29 de noviembre 2014 al 29 de enero 2015 |
Esta exposición, organizada por Casa Árabe en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), muestra proyectos de empresas y estudios de arquitectura españoles desarrollados en países árabes, que pueden consultarse en detalle en este enlace . El resultado es un excelente ejemplo de una labor de internacionalización exitosa que contribuye enormemente a consolidar y a posicionar la Marca España en el exterior.
Entre los proyectos expuestos se podrán ver los de reconocidos estudios de arquitectura como son Nieto Sobejano, Fenwick Irribarren, Lamela, César Ruiz Larrea, Rafael de la Hoz o Campo Baeza, junto a otra serie de estudios más jóvenes que han apostado por la internacionalización en el mundo árabe, como es el caso de AGi Architects, Hadit o AV62. También están representadas algunas de las ingenierías españolas más importantes: Alatec, Sener, Idom o TYPSA, presente en el mundo árabe desde hace varias décadas. La exposición podrá verse en el Instituto Cervantes de Ammán (Jordania)
|
Leer más
|
|
|
|
|
|
|
Si ha recibido este correo electrónico es porque está suscrito a la web del CSCAE www.cscae.com Si no puede ver correctamente este boletín pulse ver en el navegador Si quiere darse de baja de está lista de correo pulse Copyright © 2014 CSCAE |
|
 |
|