Arranca “RehabilitAcción Ciudadana Local” con el primer taller vecinal en Getafe

• Los/as participantes realizarán un diagnóstico de sus edificios y un plan de actuaciones básico a partir de las recomendaciones contenidas en la Guía vecinal de rehabilitación
• La iniciativa vuelve a unir al CSCAE y a la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos con la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales en un proyecto impulsado por la European Climate Foundation

Taller Conoce tu edificio GETAFE 5 copia webTras el éxito de “RehabilitAcción Ciudadana”, la iniciativa del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) para promover la cultura de la rehabilitación integral de viviendas y edificios en nuestro país, arranca la segunda fase, dirigida a aterrizar las claves de la Guía vecinal de rehabilitación y de RehabilitAcción Ciudadana. Propuestas a las Administraciones Públicas a escala local.

“RehabilitAcción Ciudadana Local” conectará a las Asociaciones Vecinales con las Oficinas de Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos (Red OAR) y las Administraciones Públicas, de la mano de AVS (Asociación de Gestores Públicos de Vivienda). Para empezar, esta conexión se concretará en cuatro talleres piloto en Getafe, Zaragoza, Valladolid y Málaga, que se celebrarán a partir de la próxima semana y hasta la primera quincena de marzo.

El primer taller, en Getafe, tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de enero, y contará con la participación de la Asociación de Vecinos Aires Nuevos, del barrio Juan de la Cierva; la Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Getafe (EMSV) y la Oficina de Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Consistirá en una dinámica de trabajo en la que se abordará la importancia de realizar un diagnóstico integral y contar con un plan de actuaciones antes de acometer cualquier intervención en un edificio.

Al completar el taller, los/as participantes se llevarán un diagnóstico de su edificio, así como un plan de actuaciones básico realizados por ellos mismos. De esta forma, el CSCAE y la CEAV pretenden contribuir a atajar la brecha de desconocimiento que existe en torno al mantenimiento de nuestras viviendas y edificios, la primera de las barreras recogidas en el documento RehabilitAcción Ciudadana. Propuestas a las Administraciones Públicas.

Como en la primera fase, el proyecto “RehabilitAcción Ciudadana Local” está financiado por la European Climate Foundation.

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies