Área de Presidencia

Arquitectura en positivo

arquitectura-en-positivo-banner2Convocatoria para la selección de 50 proyectos de arquitectura en desarrollo

Casa con una escalera colgante

imagen_FRA0125

La vivienda sigue las trazas de la tipología de casa de pueblo, con una estructura de doble crujía en la que la primera abre a la fachada y la segunda al patio. La distribución se articula en torno al “cuerpo de casa”, que se abre al patio y al cielo mediante un lucernario que baña de luz la escalera metálica que cuelga de la galería quedando suspendida en el vacío. La envolvente se vincula a la tradición constructiva local por el uso de recercados, molduras e impostas que se homogeneízan y desarrollan hasta formar un trenzado.

AUTOR: Francisco j. Nicolás Ruy-Díaz

Fecha prevista de finalización:  04/2012

Leer más: Casa con una escalera colgante

Vivienda unifamiliar aislada con piscina en Campos, Mallorca

imagen_GUS0003

Esta vivienda situada en la urbanización Dalt Sa Ràpita perteneciente al municipio de Campos, Mallorca se caracteriza principalmente por ser construida con estructura de madera (paredes de entramado ligero y forjados unidireccionales de vigas de madera laminada) en su gran parte prefabricada en taller y montada en obra. Menos la cimentación (forjado sanitario) el resto de la construcción se realiza totalmente en seco, logrando así unos plazos de ejecución muy cortos y una limpieza en obra ejemplar.

AUTOR: Gustavo Martín Castro

Fecha prevista de finalización:  11/2012

 



Leer más: Vivienda unifamiliar aislada con piscina en Campos, Mallorca

SEDE DE LA FUNDACION CETAL – CENTRO TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO DE LUGO

imagen_JAC0064

REPENSAMOS EL GROSOR DE LA FACHADA: UNA DOBLE ENVOLVENTE EXTERIOR TRANSPARENTE QUE FORMA UN COLCHÓN TÉRMICO. UN AUTENTICO INVERNADERO VENTILADO, ENTRE JARDÍN Y HUERTO, UN MURO DE AIRE QUE PRODUCE UN MICROCLIMA CONTROLADO Y REGULA LA RELACIÓN DE LOS ESPACIOS DE TRABAJO CON EL EXTERIOR. OPTIMO ESTÁNDAR DE ESPACIOS DE TRABAJO: DESDE LA LOGICA CONSTRUCTIVA SE DEFINEN LAS OFICINAS COMO BANDEJAS TECNOLOGICAS, FLEXIBLES, MULTIFUNCIONALES, DIAFANAS, FACILMENTE COMPARTIMENTABLES, ABIERTAS AL EXTERIOR, ADAPTABLE A NECESIDADES VARIADAS. NÚCLEOS DE COMUNICACIÓN VERTICAL, ASEOS Y ESTRUCTURA SE CONCENTRAN EN LAS GALERÍAS PERIMETRALES. SE LIBERA AL RESTO DE LOS ESPACIOS DEL EDIFICIO DE CUALQUIER SERVIDUMBRE.

AUTORES: JACOBO BOUZADA JAUREGUIZAR

Fecha prevista de finalización:  06/2012

 

Leer más: SEDE DE LA FUNDACION CETAL – CENTRO TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO DE LUGO

PATIO 2.12

imagen_JAV0109

Patio 2.12 es el prototipo de vivienda prefabricada, eficiente y autosuficiente energéticamente diseñado por el equipo Andalucía Team. Proponemos una revisión contemporánea de la arquitectura tradicional andaluza, a la que se incorporan las nuevas tecnologías relacionadas con la producción y el ahorro de energía. Con 70 m2 útiles y capacidad para albergar hasta cuatro personas, la casa se organiza a partir de cuatro módulos prefabricados en torno a un espacio común, el patio. Éste establece un adecuado tránsito entre el exterior y el interior, gradúa las condiciones de confort y se convierte en un espacio de relación para la vivienda.

AUTORES: Javier Terrados Cepeda, Elisa Valero Ramos, Alberto García Marín, Jorge Aguilera Tejero y el equipo de diseño de Andalucía Team

Fecha prevista de finalización:  09/2012

  

Leer más: PATIO 2.12

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies