Exposición de la XIII BEAU Autores: Carmen Moreno Álvarez , Juan Domingo Santos y Begoña Díaz-Urgorri Palacio de Carlos V, La Alhambra, Granada Foto: Alfonso Acedo
|
|
|
 |
 |
Nota aclaratoria sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso al RD sobre certificación de la eficiencia energética |
- La sentencia, no incide ni modifica la reiterada doctrina Jurisprudencial del Tribunal Supremo, que ha declarado que sólo los arquitectos -y en su caso los arquitectos técnicos- ostentan competencias para emitir informes de evaluación de edificios destinados a usos de carácter administrativo, sanitario, religioso, residencial, docente y cultural.
|
El Tribunal Supremo establece, en reciente sentencia, que el RD 235/2013 sobre la certificación de la eficiencia energética, no vulnera ninguna norma legal, ya que al regular la figura del técnico competente, se remite a la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
El Tribunal Supremo, en sentencia de 22 de diciembre de 2016 -que se ha conocido en fechas recientes-, desestima el recurso que había interpuesto el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), contra el RD 235/2013, sobre certificación de eficiencia energética en los edificios, en un aspecto concreto del mismo. Con el fin de precisar y aclarar debidamente lo que dice la sentencia y el estado actual de la Jurisprudencia sobre las competencias para emitir los certificados de eficiencia energética y los informes de evaluación de edificios (o inspecciones técnicas de edificios), la Asesoría Jurídica del CSCAE emite la presente nota
|
Leer más
|
Publicado en el BOE el Convenio colectivo de las oficinas técnicas y estudios de arquitectura
|
El Convenio anterior, publicado en 2013 y prorrogado hasta 2017, fue el primero en incluir a los despachos de arquitectura como oficinas técnicas. |
El 18 de enero ha sido publicado en el BOE, y por lo tanto ha entrado en vigor, el XVIII CONVENIO COLECTIVO NACIONAL DE EMPRESAS DE INGENIERÍA Y OFICINAS DE ESTUDIOS TÉCNICOS que será de obligada observancia en todas las entidades cuya actividad sea de servicios de asistencia técnica, estudios y proyectos de ingeniería civil, medioambiental, industrial, energía, arquitectura y urbanismo, aeronáutica, agraria, química, electrónica, aeroespacial, de defensa y militar de cualquier orden similar.
|
Leer más
|
Publicado el Plan de Formación del CSCAE de 2017
|
El Plan de Formación del CSCAE DE 2017 es un servicio que se ofrece como recurso formativo a disposición de los Colegios, para los colegiados, y que tiene como uno de los principales objetivos promover la especialización de los Arquitectos en algunos campos, así como la actualización respecto a cambios normativos, sin perder una formación generalista.
El Plan de Formación del CSCAE de 2017 se oferta a todos los Colegios de Arquitectos, siendo estos los que planifican y elaboran en función de sus programas anuales y demanda la oferta de formación del CSCAE.
Consulta en tu Colegio la disponibilidad de estos cursos.
|
Leer más |
|
|
|
|
|
|
Si ha recibido este correo electrónico es porque está suscrito a la web del CSCAE www.cscae.com Si no puede ver correctamente este boletín pulse ver en el navegador Si quiere darse de baja de está lista de correo pulse Copyright © 2014 CSCAE |
|
 |
|