COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE GRAN CANARIA - ANC0556
Casa M
edificación
Autores:
- ANCOR SUAREZ SUAREZ - MARIA LETICIA ROMERO HERNANDEZ
Fecha de finalización de la obra: 2023-12-29
Rehabilitación o reforma
265m2 de actuación
Colaboradores: Marta Hernández Lladó, Paula Díaz Brito
Presentado por: Autor
Archivos:
Descripción:
Arenales es un céntrico barrio situado en Las Palmas de Gran Canaria en el que predomina la presencia de antiguas casas terreras. Tras décadas de degradación, claramente marcada por ser epicentro de la prostitución y el tráfico de drogas, el barrio está experimentando una transformación progresiva, impulsada por la compra de viviendas por parte de promotores particulares, lo que supone una oportunidad para recuperar el carácter identitario del lugar.
House M es uno de estos ejemplos de conservación del “patrimonio colectivo”, ese que no está protegido pero cuyo principal valor reside en la conservación de la memoria histórica del barrio, dejando testigo de su contexto histórico y cultural.
Una antigua edificación en esquina, en avanzado estado de deterioro, se recupera y amplía para vivir y trabajar. En la planta baja, que albergó en su día un bar, se ubica ahora un taller de cerámica que contribuirá a la dinamización social del barrio. En la planta primera estará la vivienda de la propietaria del taller.
La intervención apuesta por una arquitectura cercana, honesta, “hecha a mano”, que pretende responder con su discurso a las condiciones del lugar, asumiendo a su vez la limitación presupuestaria como un elemento más del contexto. La preexistencia se sanea y se acondiciona mediante un ejercicio de mínimos, sentando las bases de un proceso regenerativo que se deberá prolongar en el tiempo. Se respeta el aspecto crudo e imperfecto de muchos paramentos, conservando la huella del periodo en el que la casa estuvo inhabitada. En el taller se habilitan las dependencias necesarias para su uso, manteniendo pavimentos, y cartelerías originales del antiguo bar, incorporando como capa añadida el trazado de las nuevas instalaciones.
El edificio completa su volumen aparente mediante la inserción de un esqueleto metálico que se deja a la vista, apoyado sobre los muros de carga de la preexistencia, y un gran pórtico central que se reconstruye a partir del refuerzo de los pilares existentes. Este nuevo cuerpo se manifiesta exteriormente como una carcasa de hormigón áspero, imperfecto, vertido en pequeñas tongadas y encofrado con carpetos, que asume su apariencia como consecuencia natural de los condicionantes del proyecto.
Interiormente, los añadidos son ligeros, a fin de minimizar las cargas sobre la obra original. La estructura vista de perfiles metálicos y forjados de chapa colaborante se completa con el uso de termoarcilla en tabiquerías y cerramientos, recurso poco habitual en Canarias, pero elegido por su capacidad para generar un paisaje interior vinculado con la nueva actividad del edificio (cerámica) y por su peso, considerablemente menor que el bloque de hormigón vibrado empleado normalmente.
Estas operaciones dan forma a un pabellón de gran altura destinado al uso de las actividades públicas de la vivienda que funciona como pieza de transición entre la calle y las dependencias más privadas, al que se accede por medio de una escalera colgada.
La inserción de un patio en la esquina sureste de la pieza garantiza la correcta iluminación y ventilación cruzada, y completa la construcción de esta obra con vocación de epigénesis, como el barrio en el que habita.
Valores:
La intervención se asocia especialmente a los valores de Rehabilitación. Se reactiva el uso de una antigua vivienda tras décadas de abandono. El proyecto explora aquí la capacidad de la arquitectura para regenerar un edificio y los vínculos entre la preexistencia y el nuevo lenguaje a partir de una relación de contraste. La propuesta cualifica espacial y energéticamente el edificio, recuperando los espacios originales y añadiendo un volumen con ánimo de ser colonizado. Esta operación se afronta como una oportunidad para, desde un contexto marcado por la austeridad, sentar las bases de un proceso que acaba de comenzar y se deberá desarrollar con el tiempo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sobre los autores.
Xstudio fue fundado en 2016 por los arquitectos Leticia Romero(ETSAM 2006) y Ancor Suárez(ETSA LPGC 2007). En 2018 se incorpora la arquitecta Marta Hernández(ETSA LPGC 2017) y en 2022 se amplía el equipo con la interiorista Paula Díaz(EASD LPGC 2022).
Premios y reconocimientos
2024
BUILDING OF THE YEAR ARCHDAILY
HOUSE A
Nominación
HOUSE F
Nominación
HOUSE T
Nominación
2023
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO
HOUSE O
Interiorismo Residencial
Segundo Premio
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO
HOUSE F
Interiorismo Residencial
Tercer Premio
DESIGN STUDIO MAG 2023 AWARDS
HOUSE F
Arquitectura
Especial mención
HOUSE O
Diseño Interior
Especial Mención
ARCHILOVERS BEST PROJECT
HOUSE F
Nominación
HOUSE T
Nominación
HOUSE O
Nominación
BUILDING OF THE YEAR ARCHDAILY
NAKED HOUSE
Nominación
2022
PREMIOS ARQUITECTURA
HOUSE F
Finalista
III PREMIO MIGUEL MARTÍN FERNÁNDEZ DE LA TORRE
HOUSE O
Diseño Interior
Finalista
III PREMIO MIGUEL MARTÍN FERNÁNDEZ DE LA TORRE
HOUSE A
Obra Nueva Residencial
Finalista
DESIGN STUDIO MAG 2022 AWARDS
NAKED HOUSE
Diseño Interior
Ganador
DESIGN STUDIO MAG 2022 AWARDS
HOUSE A
Arquitectura
Top 5
ARCHILOVERS BEST PROJECT
NAKED HOUSE
Nominación
2020
II PREMIO MIGUEL MARTÍN FERNÁNDEZ DE LA TORRE
NAKED HOUSE
Diseño Interior
Primer Premio
2019
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO
NAKED HOUSE
Interiorismo Residencial
Primer Premio
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO
APARTAMENTO H3005
Interiorismo Residencial
Tercer Premio
2018
I PREMIO MIGUEL MARTÍN FERNÁNDEZ DE LA TORRE
APARTAMENTO 23
Diseño Interior
Finalistas
2013
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO
APARTAMENTO EN LAS CANTERAS
Interiorismo Residencial
Primer Premio
PREMIO CANARIAS DE DISEÑO. COCTELERÍA
MODORI
Comercial
Primer Premio
2009
CONCURSO ZOW
VIVIENDA 40 M2
Finalista
II CERTAMEN DE DISEÑO L’ANTIC COLONIAL.
PORCELANOSA
Finalista
2008
I CONCURSO INTERNACIONAL DE PROYECTOS DE FIN DE CARRERA ACXT - IDOM
Seleccionado
CONCURSO DE IDEAS PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN EL CERRO MURIANO, CÓRDOBA
Seleccionado
|