El sector de la edificación se encuentra en un momento de cambio, influido por la incorporación de las nuevas tecnologías, y la industrialización al servicio de la calidad arquitectónica puede ejercer un papel determinante en la modernización del sector y la promoción de vivienda asequible en un contexto de escasez. Con esta premisa, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT), han programado, el próximo miércoles, 26 de marzo, la cuarta sesión del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’. Esta sesión se centrará en la modernidad de la industrialización. El objetivo de estos encuentros es difundir entre los/as profesionales de la edificación los mejores casos de éxito de soluciones constructivas que se están realizando en España.
La jornada, que se celebrará en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (COA Málaga) de 17:00 a 19:00 horas, contará, en la presentación institucional, con la decana del COA Málaga, Susana Gómez de Lara; el subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE, Sergio García-Gasco, que moderará también el acto, y el gerente de VIVIALT, Antonio Tovar.
Tras este bloque, el director de Hombre de Piedra Arquitectos y profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, Juan Manuel Rojas, ofrecerá a los/as asistentes la ponencia "La auténtica modernidad de la industrialización".
A continuación, se abrirá el bloque dedicado a los casos de éxito seleccionados para este encuentro. Se presentarán el ‘Residencial Caser’, del estudio Rafael de la Hoz, por parte de Javier Lallana Lallana en representación del estudio, el director de infraestructuras de Caser residencial, Raúl Contreras Gutiérrez, representando a la promotora Caser, el director técnico de la constructora Jamena Construcciones, Jesús Sanchez Blanco y por parte de la ejecutora, Molins Precast Solutions, acudirá Jesús Nieva Preciado; ‘Oasis 325: 119+88 viviendas Soto de la Resinera, Estepona’, de A-cero y Tau 2000, representado por Óscar Puga Barral, y presentado también por el Director Operaciones COO de Prehorquisa (encargados de la prefabricación), Daniel Valle Gómez, y el developer manager de la constructora Kronos homes, Javier Lacave Vela-Barca y el ‘Edificio de 25 viviendas de la calle Sánchez Pacheco, en Madrid’, presentado por Marta Mediavilla, arquitecta; Hormipresa, encargados de la prefabricación, con su directora de arquitectura, Beatriz Velasco, y la product manager del Hybrid Wall, Elena Cartes, Juverca como promotores y Trauxia como constructores.
Una vez finalizadas las exposiciones, se abrirá un debate con el público para acabar con las conclusiones finales.
Esta es la última de las sesiones del ciclo “Soluciones Constructivas Industrializadas”, tras las celebradas en Galicia, Barcelona y Madrid, en 2024.
CONVOCATORIA:
‘SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS INDUSTRIALIZADAS’. CUARTA SESIÓN EN MÁLAGA.
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
C/ Palmeras del Limonar 31 29016 Málaga
Día: Miércoles, 26 de marzo
Hora: 17:00 a 19:00 horas.
Asistencia bajo inscripción previa en este formulario: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=CRSbeogp3ECIRNKsma2yX7i4cLTtO5xGt_Flm924LfRUNEVVTkhXSE05WFk5M1hZNUxOU05FQzIwRi4u&route=shorturl
Streaming desde este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HU6PTx2Yj2o