PUBLICACIONES DE ASEFAVE
1.-Manual de producto – Ventanas
Aborda el marco para la fabricación de ventanas desde una doble perspectiva:
  • La normativa obligatoria constituida por la Directiva 89/106/CEE “Productos de Construcción”, la “Ley de Ordenación de la Edificación” y las exigencias del marcado CE para ventanas.
  • Las marcas voluntarias de la calidad, destacando el valor añadido que aporta la Marca AENOR para ventanas.
Asimismo, establece los requisitos técnicos que deben cumplir las ventanas en cuanto al proyecto arquitectónico, la declaración inicial, los componentes, la fabricación en taller, el acristalamiento, los controles en la obra, el montaje en la fachada, los ensayos, la documentación de entrega y el mantenimiento.
Contenido:
1Introducción
1.1ASEFAVE, la Asociación representativa del Sector
1.2La elevación del nivel de calidad, su objetivo prioritario
1.3El marco de relaciones entre los intervinientes en la edificación
1.4Los fabricantes del sector0
1.5La norma como criterio objetivo de calidad
1.6La labor de normalización en Europa y en España
1.7Norma, calidad y competitividad
1.8La recomendación fundamental de ASEFAVE
2Marco legislativo para la edificación
2.1La Directiva "Productos de Construcción"
2.2La Ley de Ordenación de la Edificación
3Normativa de obligado cumplimiento para las ventanas
3.1El Marcado CE
3.2El Código Técnico de la Edificación
4Acreditación voluntaria de la Calidad
4.1La necesidad de las Marcas Voluntarias de Calidad
4.2Las Marcas AENOR
4.3La Marca AENOR para ventanas
5Cómo entiende ASEFAVE la corresponsabilidad en la edificación
6Requisitos técnicos de las ventanas
6.1Terminología, definiciones y tipologías
6.2Los requisitos en el Proyecto Arquitectónico
6.3Declaración de producto
6.4Requisitos de los componentes
6.5Fabricación de la ventana en taller: requisitos para la correcta fabricación
6.6Acristalamiento de la ventana
6.7La ventana en la obra: controles de recepción y almacenamiento
6.8Montaje en la fachada
6.9Ensayos in situ
6.10Documentación de entrega de obra
6.11Recomendaciones de mantenimiento
7Ejemplos prácticos de especificación de prestaciones en edificios
7.1Estudio de un edificio residencial en Málaga
7.2Estudio de un edificio residencial en Madrid
7.3Estudio de un edificio residencial en León
8Modelo de Pliego de Condiciones para el Proyecto Arquitectónico
8.1Conceptos básicos de especificación
8.2Definición del proyecto arquitectónico
Anexo 1Tabla de equivalencias de unidades Fuerza – Presión
Anexo 2Bibliografía
Anexo 3Normativa para ventanas
Anexo 4Siglas frecuentemente empleadas
Este manual puede adquirirse en:
AENOR
C/ Génova, n  6
28004 MADRID
Servicio de Publicaciones. Normas UNE y publicaciones AENOR
Tel.:914 32 60 28 / 29 / 36
Fax:913 10 36 95
comercial@aenor.es
2.-Manual de producto – Fachadas Ligeras
ASEFAVE ha preparado el “Manual de Producto – Fachadas Ligeras” que presenta el elenco de prestaciones que para este importante elemento constructivo aparecen en la Norma Europea EN 13830 “Fachadas Ligeras – Norma de producto”, haciendo importantes clarificaciones que son consecuencia de la situación concreta de nuestro país, tal como aparecen en el Código Técnico de la Edificación.
En este documento se analizan los distintos tipos de fachadas ligeras (tradicionales, modulares, especiales, etc.) y su relación con los requisitos de prestaciones indicados en la norma de producto y en el Código Técnico de la Edificación.
ASEFAVE, al editar este “Manual de Producto – Fachadas Ligeras”, ha tenido en consideración los siguientes objetivos básicos:
1.                  Que el Arquitecto y/o Ingeniero prescriptor pueda especificar en sus “Pliegos de condiciones técnicas”, con conocimiento detallado y sin dudas ni reservas, la Calidad Cuantificada y/o Certificada que requiera para la fachada ligera, y
2.                  Que también el fabricante sea conocedor y pueda ofrecer a sus clientes una Calidad Cuantificada y/o Certificada de una forma objetiva.
Descripción de la publicación
·         Soporte impreso
·         612 páginas
·         Tamaño: 170 x 240 mm
·         Encuadernación : Rústica
·         Cubierta: cartulina gráfica 300 gr., impresión 4/0, plastificado mate
·         Interior: offset blanco 90 gr., impresión 4/4
El “Manual de Producto – Fachadas Ligeras” puede adquirirse en:
AENOR
C/ Génova, n  6
28004 MADRID
Servicio de Publicaciones.
Tel.:     914 32 60 36
Fax:     913 10 36 95
comercial@aenor.es
El precio de venta unitario es de 60,00 EUR (4% IVA incluido). Gastos de envío no incluidos
Los Colegios de Arquitectos y las Escuelas de Arquitectura se beneficiarán de los siguientes precios.
Nº de ejemplares
Precio unitario
IVA incluido

De 1 a 25

46,80 €

De 26 a 50

43,68 €

De 51 a 100

40,56 €

De 101 a 200

37,44 €

Tipo de IVA aplicado: 4%. Gastos de envío no incluidos

3Normativa de obligado cumplimiento para las fachadas ligeras
3.1El Marcado CE
3.2El Código Técnico de la Edificación
4Acreditación voluntaria de la Calidad
4.1La necesidad de las Marcas Voluntarias de Calidad
4.2Las Marcas AENOR
4.3La Marcas AENOR para componentes de fachadas ligeras
5Cómo entiende ASEFAVE la corresponsabilidad en la edificación
6Clasificación, componentes básicos y requisitos técnicos de las fachadas ligeras
6.1Clasificación
6.2Componentes básicos
6.3Normas para consulta
6.4Requisitos normativos según la norma UNE-EN 13830:2003
7Metodología del proceso de diseño, cálculo, requisitos y prestaciones de las fachadas ligeras
7.1Montantes y travesaños (Fachadas Stick)
7.2Fachadas modulares (Fachadas Unitized)
7.3Fachadas con silicona estructural
7.4Fachadas con vidrio abotonado
7.5Fachadas suspendidas o apoyadas
7.6Fachadas pretensadas
7.7Fachadas con cámara ventilada regulable
7.8Fachadas especiales
7.9Patologías de las fachadas
8Modelo de Pliego de Condiciones para el Proyecto Arquitectónico
8.1Conceptos básicos de especificación
8.2Definición del proyecto arquitectónico
Anexo 1Tabla de equivalencias de unidades Fuerza – Presión
Anexo 2Bibliografía
Anexo 3Normativa para fachadas ligeras
Anexo 4Siglas frecuentemente empleadas
Este manual podrá adquirirse en AENOR
3.-Colecciones de Normas UNE-EN para ventanas, puertas, persianas, herrajes, fachadas ligeras y vidrio para la edificación.
Estos volúmenes, editados por AENOR en colaboración con ASEFAVE como Secretaría del Comité de Normalización 85 de AENOR “Cerramiento de huecos en edificación y sus accesorios”, contienen normas UNE, idénticas a normas europeas, referentes a ventanas, puertas, persianas, celosías, toldos, herrajes para la edificación, puertas industriales, comerciales, de garaje y portones, fachadas ligeras y vidrio para la edificación..
Esta colección ofrece a fabricantes, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, Administraciones Públicas, laboratorios y técnicos en general, una herramienta muy útil para la aplicación de las normas UNE-EN en sus actividades, contribuyendo a facilitar la libre circulación de los productos españoles en el mercado comunitario.
Hasta el momento se han editado 5 volúmenes que incluyen 141 normas UNE-EN y próximamente se editará el volumen 6